Pide gobierno de BCS apoyo de legisladores para recuperar 1,500 mdp de recorte federal
La Paz, BCS.-El secretario de Finanzas y Administración, Isidro Jordán Moyrón, pidió a los diputados locales revisar a conciencia la propuesta de presupuesto de egresos 2021, pero también convocó a los legisladores federales para que “metan el hombro” por Baja California Sur y ayuden a resarcir el recorte del orden de los 1,500 millones de pesos, aplicado por la Federación a la entidad.
Expresó que el presupuesto estatal para el próximo año, ha sufrido una reducción del orden del 6.8% en relación al 2020, debido precisamente a esa disminución en las participaciones federales directas al Estado, así como la destinada a dependencias federales, lo que cancela varios programas de beneficio social.
En ese rubro dijo que se encuentran programas como el mantenimiento carretero que no tiene contemplados recursos federales, así como los apoyos para infraestructura del sector agrícola, Escuelas de Tiempo Completo, programa de inglés en educación primaria y lo relativo a mejoramiento de la infraestructura educativa, entre otros.
Destacó que en el ramo de la salud, debido a la pandemia, en este año no ha habido recursos extraordinarios de la Federación, por lo cual la contingencia se ha tenido que atender con los apoyos ordinarios y la recaudación propia, pero que existe la indicación precisa del Gobernador de hacer todo lo posible para garantizar la adecuada atención de la ciudadanía.
Sostuvo que mientras tanto, la representación estatal ha sostenido reuniones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda, y se ha buscado el apoyo del Congreso de la Unión, a fin de lograr que haya más recursos para Baja California Sur, principalmente en aquellos programas que ya están caminando.
Por ese motivo, en entrevista para la radio local, pidió a los legisladores federales, tanto diputados como senadores, que “metan el hombro” por la entidad y respalden la búsqueda de esos recursos, y no se caiga en el abandono presupuestal, principalmente ahora que se enfrenta una emergencia sanitaria.
Isidro Jordán comentó que espera tener eco a sus demandas y se puedan recuperar los recursos para dar continuidad a programas que han demostrado su eficacia, y de esa manera el próximo año se pueda salir con las menores afectaciones posibles, considerando que la pandemia al parecer todavía estará presente.
En ese sentido, pidió a los diputados locales, a quienes ya fue entregado el llamado paquete económico que incluye el proyecto de presupuesto del año entrante, revisen a conciencia cada una de las partidas y destinos de los recursos, ya que se ha hecho un gran esfuerzo para obtener una propuesta bastante equilibrada, considerando la situación crítica por la que pasan todos los sectores. (Por: Arturo Nieves).