Otorga SSA más de 1,500 atenciones a través de módulos hospitalarios de prevención de violencia en BCS
Noviembre 26, 2024
La Paz, BCS.-A través de los módulos para la prevención y atención de la violencia que opera en hospitales estatales, la Secretaría de Salud (SSA) ha proporcionado durante 2024 más de mil 500 intervenciones a usuarias que presentaban señales de alerta por esa problemática, esto como parte de los esfuerzos institucionales que se desarrollan en la entidad para fortalecer el acceso de las sudcalifornianas a una vida libre de agresiones.
Estos módulos que funcionan en los hospitales generales de San José del Cabo y Cabo San Lucas, así como en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, son coordinados por profesionales de la salud que inician procedimientos médicos, profilácticos y psicológicos a pacientes que presentan en esas circunstancias, precisó titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro, al inaugurar una ponencia impartida a trabajadores de la institución en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Además de esos servicios, la dependencia estatal aplica el programa de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en los hospitales estatales, esto con apego a la legislación vigente en la entidad, en la que se contempla que además de esas intervenciones debe ofrecerse asistencia psicológica, servicios de salud reproductiva y brindar métodos anticonceptivos gratuitos a las usuarias, precisó.
Guluarte Castro, indicó que son intervenciones que la Secretaría de Salud ofrece a la población femenil dentro de la cruzada estatal “Párale a la Violencia”, que mediante acciones específicas, busca reducir la incidencia de casos, al agregar que mediante su programa de Prevención de la Violencia de Género, la dependencia también coordina talleres de reeducación para víctimas y agresores que fueron identificados como tal durante procesos judiciales, que a su vez externaron su decisión de modificar patrones de comportamiento.
En esta ponencia donde se abordaron las diversas formas de violencia hacia las mujeres y la importancia de que todos nos apropiemos de la cultura de la equidad género para fortalecer la convivencia social respetuosa, Blanca Guluarte destacó la relevancia de que los trabajadores de la salud contribuyan a difundir estos servicios que son de gran relevancia para proteger la salud de sudcalifornianas que pudieran estar enfrentando este tipo de problemática.