Ofrecerán gobiernos de BCS y La Paz alternativa de financiamiento al transporte
Febrero 03, 2023
La Paz, BCS.-Los gobiernos municipal y estatal ofrecerán el apoyo para el financiamiento de nuevas unidades del transporte público, a fin de mejorar el servicio, y poder analizar un aumento en la tarifa, dijo la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero.
Agregó que en fecha próxima se hará el planteamiento a los concesionarios del transporte, para implementar un mecanismo que les permita acceder a los recursos para el mejoramiento o cambio de sus vehículos, y ya dependerá de ellos determinar lo conducente.
Sin embargo, la Alcaldesa insistió en que mientras no se implementen acciones en ese sentido, ella en lo personal no estará de acuerdo en un aumento en la tarifa, aunque reconoció que esa será una decisión que se tome de manera colegiada en el Cabildo.
Sostuvo que la necesidad de los transportistas de incrementar la tarifa debido al aumento en sus insumos, y se entiende también que la mayoría no tiene la posibilidad de realizar una inversión para mejorar o adquirir nuevos vehículos.
Pero comentó, que sería ahí donde entrarían los gobiernos municipal y el estatal, para respaldarlos, a fin de que puedan acceder a los recursos que requieran, y que en ese sentido, en breve se les hará un planteamiento al respecto.
Aclaró que la intención es primeramente que se mejore el servicio, y luego analizar un incremento en la tarifa, tomando en cuenta que ante el interés de los concesionarios, también se debe considerar la parte de los usuarios, que son los que a final de cuentas cargarían con esta alza en el costo del boleto.
Respecto a las condiciones que guarda actualmente el Fondo para el Mejoramiento del Transporte Público, expuso que de los seis créditos otorgados en su Administración, por 170 mil pesos cada uno, solamente la mitad se encuentra al corriente, por lo que hizo un llamado a cumplir con ese compromiso, para que otros transportistas puedan acceder al beneficio.
A mediados del año pasado, la Munícipe había dicho que había una deuda de 2.6 millones de pesos en el acumulado histórico de ese fondo, por lo cual se implementarían medidas para recuperar ese recurso, aunque por ahora no se tiene un dato preciso sobre la situación actual. (Por: Arturo Nieves).