Ofrecen conferencias sobre historia de BCS en la Universidad Mundial
La Paz, BCS.-Con el propósito de contribuir al conocimiento de la historia de Baja California Sur, la Universidad Mundial (UM) implementó una serie de conferencias que continuarán el jueves 8 de abril.
La coordinadora editorial del centro de estudios, Jessica Patiño Cruz, informó que en el pasado mes de marzo iniciaron las pláticas a las que se invita al público en general, aprovechando la tecnología de plataformas virtuales, en el marco de la actual pandemia que vivimos desde hace un año.
Comentó que en la Universidad Mundial se cuenta con docentes especializados en la historia regional de la entidad, por lo que se acordó con ellos difundir a un público más abierto las diferentes etapas por las que ha cruzado en el pasado y con ello, agregó, “tendremos mayores elementos para entender el presente de los sudcalifornianos, tanto en el entorno local, como regional y nacional”.
La primera conversación la inició Luis Alberto Trasviña Moreno,historiador sudcaliforniano que cuenta con diversas publicaciones y reconocimientos en la disciplina, quien impartió la conferencia sobre la presencia de las misiones jesuitas en los siglos XII-XVIII, y cuyos vestigios y herencia se pueden apreciar todavía en la actualidad.
Así indicó la Coordinadora Editorial, durante la presente semana se continuará con la participación de dos conferencias a cargo de Erín Castro Liera y Cristina Ortíz Manzo, quienes hablarán sobre el período del porfiriato en la entidad, como sobre algunas reflexiones históricas del siglo XX y XXI, el jueves a las 09:00 y 17:00 horas, respectivamente.
El acceso está abierto para el público en general, a través del registro que pueden realizar desde cualquiera de las redes sociales, página web y aplicación que dispone la Universidad Mundial.