Ofertarán 390 lugares en Normales de BCS

Ofertarán 390 lugares en Normales de BCS

La Paz, BCS.-A partir del 7 de abril y hasta el 4 de junio se llevará a cabo el pre registro para participar en la convocatoria de ingreso a Escuelas Normales correspondiente al ciclo escolar 2021-2022 que aplicará en las sedes de Baja California Sur el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), informó la jefa del Departamento de Enseñanza Superior para Profesionales de la Educación, Idalia Parra Castro.

Señaló que este trámite se deberá realizar de manera electrónica en la página www.ceneval.edu.mx, y una vez que se apruebe, los aspirantes deberán de acudir al plantel donde después del pago correspondiente, se les entregará la ficha para que puedan participar en la aplicación presencial del EXANNI II de Ceneval programada para el viernes 18 de junio en las escuelas participantes.

Mencionó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, por medio de la planeación estratégica que tiene como base la proyección de crecimiento poblacional y el número de docentes que laboran en la entidad, determinó para el 2021 recibir 390 alumnos en 10 programas que ofrecen las diferentes escuelas formadoras de docentes de la entidad.

Agregó que con grupos de 30 estudiantes, en la Benemérita Escuela Normal Urbana “Domingo Carballo Félix” y en el Centro Regional de Educación Normal “Marcelo Rubio Ruíz” de Loreto se ofrecerán las licenciaturas de preescolar y primaria. En tanto, en la Escuela Superior de Cultura Física “Román Pozo Méndez” se ofrecen espacios para un grupo de la Licenciatura en Educación Física.

De igual forma, expresó que en la Escuela Normal Superior del Estado “Enrique Estrada Lucero” en el turno matutino con 20 alumnos por especialidad se implementarán: Matemáticas, Español y Geografía en Educación Secundaria, mientras que por la tarde se abrirán con 30 estudiantes las carreras de Inglés y la licenciatura en Inclusión Educativa.

Finalmente, enfatizó que la Escuela Normal Superior en la extensión de Ciudad Constitución establecerá un grupo con 30 estudiantes en la modalidad de Inclusión Educativa; mientras que en San José del Cabo con grupos de 30 espacios ofertará en el turno vespertino la licenciatura en Educación Preescolar Indígena con Enfoque Intercultural Bilingüe y la licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de Inglés.