No pinta bien el 2023 para el sector empresarial: Canaco
Diciembre 30, 2022
La Paz, BCS.-“El 2023 no pinta nada bien para el sector empresarial”, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de La Paz, Juan Carlos Esqueda Hampl.
Manifestó que el reto principal, al menos al inicio del año, será mantener la fuente de empleo, debido a que los indicadores de proyección económica establecen que no será fácil el año entrante para la iniciativa privada.
Otro compromiso que deberá asumirse, será el control de costos, para poder equilibrar la oferta de bienes y servicios, a fin de que sea lo más accesible posible a las familias sudcalifornianas.
Sostuvo que además, los patrones y los trabajadores deberán cerrar filas en torno a las fuentes de ingresos, a fin de que el incremento de precios de insumos y productos, tengan el menor efecto posible en la productividad.
El dirigente empresarial, precisó que cubriendo esos factores lo más que se pueda, permitirá que la fuente de empleo se mantenga.
Comentó que lamentablemente, el factor inflacionario que se ha resentido en este año, ha mermado considerablemente las utilidades que generan las empresas, debido a los altos costos de los productos.
Igualmente le ha pegado a la planta productiva el aumento en los fletes, algo que cada vez se vuelve más complejo, de ahí que los empresarios tengan que hacer grandes esfuerzos para poder mantener los precios al público.
A pesar de ello, reconoció que el ingreso familiar cada vez alcanza menos para poder adquirir bienes y servicios. (Por: Arturo Nieves).