No autorizará API muelle en playa de El Manglito en La Paz, dice Gobernador

No autorizará API muelle en playa de El Manglito en La Paz, dice Gobernador

Febrero 19, 2025

La Paz, BCS.-El gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, dijo que pedirá la cancelación de cualquier proyecto que se vaya a realizar en la zona de playa de El Manglito, y que pedirá a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que no otorgue ningún cambio de uso de suelo.

Agregó que no permitirá que de manera simulada, se despoje a la comunidad de sus playas y otros espacios de uso común, y estuvo de acuerdo con la inconformidad de los vecinos de la playa de El Manglito, donde un particular cercó un predio impidiendo el acceso a los ciudadanos que acostumbran a pasar por el lugar.

Luego de la polémica que se ha generado por ese terreno, en la que se involucró al director de la Administración Portuaria Integral (API) de Baja California Sur, Narciso Agúndez Gómez, quien a través de unas declaraciones a medios de comunicación, prácticamente avaló la construcción de un muelle en el lugar, el Mandatario estatal precisó que ya le pidió que no otorgue ninguna autorización con ese fin.

Sostuvo que esto es porque no se tolerará el despojo disfrazado de proyectos de inversión, que luego poco a poco se va quedando con espacios importantes de los sudcalifornianos.

De hecho, anunció que en breve sostendrá una reunión con el Subsecretario de Turismo, con el fin de atender específicamente el cierre de playas en distintos puntos de la entidad, para buscar la argumentación jurídica que impida la obstrucción de la servidumbre de paso, que históricamente fueron utilizadas por los ciudadanos, antes de que llegaran los inversionistas.

Apuntó que moral e históricamente, esos espacios corresponden a los sudcalifornianos, independientemente de que los dueños se amparen en procedimientos jurídicos, por lo cual llamó a la población a impedir cualquier tipo de despojo de esos, ni de manera simulada y tampoco en la compra de pequeñas porciones de tierra.

Sostuvo que en gobiernos pasados, a través de la API se dispuso de concesiones de manera abusiva en la zona federal marítimo terrestre, por lo cual ya no se permitirá ese despojo, y para ello, se promoverá una mayor participación de las autoridades estatales y municipales en esos espacios. (Por: Arturo Nieves).