Morena llama al Gobernador a serenarse

Morena llama al Gobernador a serenarse

La Paz, BCS.-El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y diputados locales pertenecientes a esa fuerza política, convocaron al gobernador, Carlos Mendoza Davis, a serenarse y no involucrar cuestiones electorales en el controvertido tema del presupuesto 2021, vetado por Ejecutivo debido a un “berrinche”, según consideraron.

En rueda de prensa realizada este primer lunes del 2021, el presidente estatal de Morena, Alberto Rentería Santana, consideró que es ilegal el veto al presupuesto estatal anunciado por el Gobernador el pasado 31 de diciembre, pues aseguró que no cuenta con facultades para ello.

Luego de exponer que nunca antes un Gobernador del Estado había incurrido en una decisión de tal magnitud, el dirigente morenista consideró que antes de mentir a los ciudadanos, el gobernante sudcaliforniano debería aclarar el uso que dio a 900 millones de pesos que la Federación le está requiriendo.

Pidió al Gobernador “que se serene, que se aplaque. Que no caliente más el tema electoral, porque en el fondo eso es, ocupa más dinero para sus aliados perversos”, y agregó que todavía falta medio año para las elecciones.

Por su parte, el diputado Humberto Arce Cordero, calificó de “Mendociato” el gobierno de Carlos Mendoza, porque no ha respetado a las instituciones, ya que la autorización del presupuesto estatal corresponde exclusivamente al Congreso del Estado, pero valiéndose de una laguna legal, aplica lo que denominó un “veto de bolsillo”.

Insistió en que con los ajustes al presupuesto estatal del 2021, no se afectó a los rubros de salud, educación y seguridad pública, en un 60%, como lo aseguró el gobierno estatal a través de un comunicado.

Sostuvo que en lo global, solamente hubo una reducción del 2%, con un 38% de disminución en los gastos de la oficina del Gobernador, que incluye rubros como boletos de avión, renta de vehículos, viáticos y telefonía celular, entre otros.

Asimismo mencionó que se agregó la captación de 130 millones de pesos del impuesto al turista, que no se cobra, y cuyos recursos estaban considerados para obras de beneficio de los sudcalifornianos.

“Lo que hicimos fue establecer que haya más dinero para los sudcalifornianos y menos dinero para el Gobernador, pero eso sí le dolió”, apuntó Humberto Arce, quien agregó que el recurso del presupuesto estatal “no es de él, sino del pueblo”, pero que lamentablemente su berrinche propició el veto del 31 de diciembre.

A su vez, la diputada Milena Quiroga Romero puso de ejemplo que de los recursos que la Federación envía al Estado, durante cerca de 11 años se repartía el 22% a los municipios, y que con las modificaciones en este año, se consideró elevarlo al 24%, lo cual no gustó al Ejecutivo.

En el caso de los boletos de avión, se redujo de 13 a tres millones de pesos, y a la partida de viáticos se le restaron 12 millones, pero no desaparecieron los conceptos, sin embargo eso fue lo que no le gustó al Ejecutivo, principalmente por ser año electoral, ya que un ejercicio similar se hizo en 2020, y el Gobernador nunca protestó.

La diputada del Partido del Trabajo, Mercedes Maciel Ortíz, también comentó que el Gobernador miente al decir que al Congreso del Estado no se le afectó su presupuesto, puesto que los diputados aprobaron reducir de 234 a 214 millones de pesos.

También sacó a relucir que si el veto al presupuesto 2021 obliga a entrar en vigor el del 2020, por ser éste un año electoral, la institución en la materia tiene considerados gastos más elevados a los del año pasado, por lo que es algo que el Ejecutivo deberá considerar y ver cómo lo resuelve.

A su vez, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, consideró que se está en tiempo de corregir este problema, siempre y cuando haya la voluntad de trabajar juntos, haciendo a un lado los colores y pensando en los ciudadanos.

Finalmente, los diputados de Morena dijeron que por ahora no podrían adelantar el paso a seguir por parte de ellos, porque están a la espera de que el Gobernador les haga llegar las observaciones al respecto, pero que de no cumplirse con ese procedimiento, entonces tendrían que recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presentar una controversia constitucional.

Por cierto, en la rueda de prensa solamente estuvieron diputados de Morena, los afines a ese proyecto y la legisladora del PT, pero no asistieron los diputados Ramiro Ruíz Flores, Héctor Ortega Pillado, Sandra Moreno Vázquez y Carlos Van Wormer Ruíz, que en otro tiempo se separaron del grupo morenista. (Por: Arturo Nieves).