“Mi gobierno será facilitador y promotor del desarrollo sostenible y sustentable”: Rigo Mares
Mayo 24, 2024
La Paz, BCS.-Al reunirse con integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el candidato a la Presidencia Municipal de La Paz, Rigo Mares, se comprometió a mantener un diálogo permanente con el sector y realizar un trabajo conjunto para un crecimiento ordenado y un desarrollo sostenible y sustentable.
Tras la presentación de los seis ejes que regirán su plan de gobierno, el abanderado de la coalición “Juntos por BCS”, dijo que los gobiernos municipales de los últimos seis años se han convertido en un lastre para proyectos de alta trascendencia.
Presentó 11 propuestas a los profesionales inmobiliarios y recalcó de entrada que el gobierno municipal que habrá de encabezar será un facilitador e impulsor del desarrollo ordenado del municipio.
Comentó que se reactivarán todos los Comités que por disposición legal deben estar instalados, para que la toma de decisiones sea de manera colegiada como, por ejemplo: el Comité Técnico de Catastro, el cual no sesiona y se está incumpliendo con la norma, opera en la ilegalidad, que ha sido el sello y firma de esta Administración.
También comentó que se actualizará el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), mediante el consenso de los principales actores en el rubro y por supuesto, con la comunidad.
Además, se tiene planeado realizar una inversión en tecnologías de la información, tanto en equipo como en la actualización de sistemas, con la finalidad de ser eficientes en todos los procesos de la actividad municipal y se recertificarán las ventanillas como SARE, VECS, que son necesarias para ser 100% transparentes.
También dijo que el Implan requiere fortalecerse. Dotarlo de autonomía para que cumpla su verdadero objetivo, tomando en cuenta a los expertos en el tema como ustedes, que son los que capotean la ineficiencia de la burocracia municipal.
Se establecerá el Buzón Ciudadano de cero-corrupción, donde habrá un sistema efectivo de atención a las denuncias ciudadanas hacia cualquier incumplimiento de la responsabilidad de funcionarios y se creará un Comité de Seguimiento de Casos, que cumpla con la responsabilidad de atender puntualmente denuncias, observaciones de las auditorías; y que tenga un aval ciudadano para garantizar la transparencia de su labor.