México quiere comprarle a japoneses su porcentaje en ESSA: Víctor Castro

México quiere comprarle a japoneses su porcentaje en ESSA: Víctor Castro

Agosto 22, 2023

La Paz, BCS.-Existe el interés del gobierno mexicano de comprar a los inversionistas japoneses, el 49% de las acciones que tienen en la Exportadora de Sal de Guerrero Negro (ESSA), para que quede totalmente en manos mexicanas, aseveró el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío.

Durante el recorrido que realizó por el norte del municipio de Mulegé, para evaluar los daños ocasionados por el huracán “Hilary”, el Mandatario estatal estuvo en Guerrero Negro, donde dialogó con autoridades y ciudadanos del lugar, ante quienes insistió en que la empresa no se privatizará.

Luego de sacar a relucir su discurso en contra de quienes prácticamente dejaron en la quiebra a ESSA, el Mandatario estatal mencionó que contrario a las versiones de que la japonesa Mitsubishi asumiría el control total de la empresa, abundó que “ahora está para comprarle a los japoneses la parte que les toca. Así está planteando el Presidente”.

Y agregó que correspondería “levantarla” a los mexicanos que conocen bien a la Exportadora, con lo cual el beneficio sería para Guerrero Negro, y el municipio de Mulegé, en lugar de entregarla a los inversionistas privados, que solo ven el negocio, y no toman en cuenta las necesidades del pueblo.

Recordó que en la reciente visita del presidente López Obrador a Mulegé, estableció el compromiso de fortalecer a la Exportadora de Sal, aunque lamentó que todavía no se haya acertado con el Director de la misma, por lo que Víctor Castro, confió en que el próximo “sí tenga el apoyo interno, y de todos, para que la empresa se levante”.

Pidió no apostarle a que la compañía se venga abajo, porque no tiene sentido, ya que todos saldrían perdiendo, además de que ESSA es del pueblo, construida con la fuerza de los viejos del lugar, por lo cual los instó a defender lo que sus antepasados construyeron.

Exportadora de Sal, S.A., es una empresa constituida con el 51% de capital del gobierno mexicano, a través del Fideicomiso de Fomento Minero, dependiente de la Secretaría de Economía, y 49% de acciones de la empresa japonesa Mitsubishi, que inicialmente era poseedora del 100%, tras la compra total a su fundador en 1954, el inversionista norteamericano, Daniel K. Ludwig.

Sin embargo, en otro de los grandes negocios de ESSA, el transporte de la sal, ahí sí el porcentaje está dividido en partes iguales. (Por: Arturo Nieves).