Manifestaciones en La Paz de antorchistas, derechohabientes de Infonavit y paramédico

Manifestaciones en La Paz de antorchistas, derechohabientes de Infonavit y paramédico

Mayo 16, 2022

La Paz, BCS.-Día de manifestaciones y quejas en La Paz, ya que por un lado los antorchistas presentaron denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por supuesta agresión policiaca; mientras que derechohabientes del Infonavit claman porque todos los créditos pasen a pesos, y un paramédico que el año pasado fue agredido por Marinos, reclama justicia.

De entrada, los integrantes de la organización Antorcha Campesina, acudieron a la CEDH para presentar una queja por la utilización de la fuerza pública para disuadir un crucero que realizaban en Cabo San Lucas, con el fin de recolectar recursos destinados a supuestas acciones de promoción cultural.

Alegan que no conformes con eso, los elementos policiacos detuvieron a uno de sus integrantes y cuando acudieron a la Comandancia de Cangrejos para tramitar su liberación, volvieron a ser agredidos por los elementos policiacos, aunque no aclaran cuál fue el motivo del proceder policiaco.

Por tal motivo, este lunes 16 de mayo, una comisión de integrantes del movimiento antorchista en la entidad, se presentó en la CEDH para denunciar estos hechos, asegurando que ellos no infringieron la ley en su actuar.

En otro orden, en el caso del Infonavit, un grupo de cinco personas que se dijeron parte del Frente Nacional de Liberación de la Vivienda, se apostaron en la entrada de la puerta principal de la Delegación de la institución, impidiendo el acceso tanto a trabajadores como a los derechohabientes que acudían a hacer algún trámite.

Ellos exigen que los créditos que actualmente se tasan en salarios mínimos, pasen a pesos, ya que la carga económica que les genera esa deuda es muy elevada

Por su parte, el paramédico Pedro Felipe Valdez Cota, quien el 15 de enero del 2021 fue agredido por elementos de la Secretaría de Marina, quienes irrumpieron en su domicilio sin motivo aparente, acudió a una audiencia que se realizaría en el Centro de Justicia Penal.

Ahí varias personas acudieron a darle su respaldo, ya que él asegura que la intención es darle prisión preventiva, debido a que se trata de encubrir los hechos cometidos por el personal de la Secretaría de Marina, en ese entonces adscritos a la Policía estatal. (Por: Arturo Nieves).