“Los ladrones actúan de noche", dice Obispo sobre mayoriteo de Morena-PT en Congreso de BCS

“Los ladrones actúan de noche”, dice Obispo sobre mayoriteo de Morena-PT en Congreso de BCS

Junio 04, 2023

La Paz, BCS.- Ante la controversia generada por las reformas al Código Civil del Estado para autorizar a los menores a cambiar de sexo en sus actas de nacimiento, el obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz, manifestó su desacuerdo en que la mayoría de Morena y PT en el Congreso del Estado, pase por encima de los derechos y las voces de la minoría.

Durante la misa de este domingo 4 de junio en la Catedral de Nuestra Señora de La Paz, comentó que esto mismo ya sucedió con la aprobación del matrimonio igualitario y el aborto, por lo cual actualmente mucha gente no confía en que la decisión que tome el Congreso sea la más adecuada, pues en otras ocasiones ha aprobado leyes mediante el “albazo” o sin respectar acuerdos.

“Y de repente, en un albazo, lo suben al plenario y lo aprueban; y palo dado, ni Dios lo quita. Los ladrones actúan en la noche, tratan de distraernos, truenan cuetes allá, por eso mucha gente no confía en el Congreso”, expresó el representante de la Iglesia católica en Baja California Sur.

Consideró que es inadmisible que una mayoría, por arrolladora que sea, quiera aplastar los derechos y las voces de una minoría, y que tampoco es correcto que una minoría pretenda imponer como forma de pensar y como ley, su propina manera de ser y entender.

Estableció que no es ético que una pequeña elite poderosa viole los derechos de una muchedumbre de desposeídos, y viceversa, agregando que en este caso de la reforma al Código Civil se encuentran involucrados el derecho y el interés superior de la niñez, por lo cual consideró que los Diputados deben pensar en eso, y los ciudadanos discutirlo debidamente.

Sostuvo que es contradictorio que por un lado se aprueba una “buena ley”, donde se establece que los padres deudores alimentarios, no puedan acceder a cargos públicos, mientras que por el otro, se ponga en riesgo la potestad a esos y otros padres y madres, al permitir que los menores puedan cambiar de sexo en sus actas de nacimiento y proceder jurídicamente contra sus padres, en caso de que oposición.

“Recemos, pero que nuestra oración vaya acompañada de la acción, de nuestro compromiso social por el bien de la patria y por el interés superior de nuestros niños, adolescentes, y jóvenes, que ahorita muchas veces están confusos ante el vaivén de ideologías que se propagan a través de medios, de películas, y hasta de Disney y que promueven una cultural LGTB”, apuntó.

Las reformas al Código Civil del Estado en esta materia, fueron aprobadas en el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia del Congreso del Estado, en primera lectura que se dio el jueves pasado, ante los gritos de ciudadanos que se oponen a dicha modificación, estimándose que la segunda y última lectura se daría este martes 6 de junio. (Por: Arturo Nieves).