Logran transportistas diálogo con autoridades estatales; habrá foros municipales
Febrero 11, 2022
La Paz, BCS.-Transportistas que hace unos días se manifestaron en el Palacio Municipal de La Paz, dialogaron con las autoridades estatales, logrando el acuerdo de crear foros municipales para revisar la Ley de Movilidad y otros asuntos que atañen al sector.
Luego de la reunión sostenida con el secretario general de gobierno, Homero Davis Castro, los dirigentes de las organizaciones que se encontraban inconformes al sentirse desplazados en la toma de decisiones sobre la pretendida Ley de Movilidad, finalmente se manifestaron complacidos por el avance logrado.
Gabino Espinoza Vargas, delegado nacional del Sindicato Nacional de Transporte de Infraestructura, comentó que finalmente se logró el acuerdo para que existan mesas de diálogo con la Dirección de Transporte del Estado, así como con los Consejos Municipales del Transporte, y de la Comisión de ramo en el Congreso del Estado.
Sin embargo, insistió en que el tema del transporte es de tres; es decir, gobierno, transportistas y usuarios, por lo que consideró viable que a las mesas de trabajo para revisar la Ley de Movilidad, también se incluya a quienes hace uso de los servicios, como lo son clubes, asociaciones y colegios, entre otros grupos de ciudadanos.
Por su parte, el dirigente nacional de El Barzón Popular, Crescencio Morales Ávila, manifestó que se mantendrán atentos a la evolución que tenga la propuesta de Ley de Movilidad, tanto en su integración, como el procedimiento que se siga en el Congreso del Estado.
Sostuvo que entre los principales planteamientos que se están haciendo, está la homologación de tarifas, la equidad en la entrega de obras, así como la instrumentación de políticas públicas para el transporte de pasajeros, principalmente ahora que a raíz de la pandemia, se requieren de medidas de protección tanto para operadores, como para los usuarios.
Se estima que en breve se abrirá la convocatoria para que en cada municipio se realicen estos foros públicos, para conocer el sentir de los transportistas, y de ser posible, de los usuarios, sobre la necesidad de modernizar y hacer más eficiente la regulación del transporte en todas sus modalidades en Baja California Sur.
Estos transportistas habían amenazado con paralizar la actividad en todo el Estado e incluso llegar al bloqueo de las obras públicas que se realizan actualmente, lo que había obligado a que integrantes del gremio, afines a Morena, se manifestaran en defensa de los gobiernos estatal y municipal. (Por: Arturo Nieves).