Irrumpieron trabajadores de la educación en ceremonia del Día del Trabajo en La Paz

Irrumpieron trabajadores de la educación en ceremonia del Día del Trabajo en La Paz

Mayo 01, 2024

La Paz, BCS.-Los trabajadores de la educación, con el respaldo de otras organizaciones sindicales, irrumpieron en la ceremonia oficial del Día del Trabajo, en demanda del pago del 100% de sus quinquenios, en una magna concentración en la explanada de Palacio de Gobierno.

Con la ausencia del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío y el secretario general de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elmuth Castillo Sandoval, se desarrolló la tradicional ceremonia del 1º de mayo, donde los inconformes se posicionaron de las escalinatas frente al presídium y la explanada de la sede gubernamental, al grito de “que salga el Gober”, “queremos el cien”.

Igualmente corearon, “se vendió, se vendió, el sindicato se vendió”, “a ti que estás mirando, también te están robando”, “el paro, el paro, es culpa del Estado”, entre otras expresiones, y leyendas que se mostraban en mantas y pancartas, mientras oradores de otras organizaciones exponían sus demandas que casi no se escuchaban debido a los gritos.

Este miércoles 1º de mayo, los trabajadores del sector educativo que demandan el pago de quinquenios y otros beneficios, continuaron así sus protestas que ya llevan más de dos semanas, y que aparentemente no se vislumbra solución por ahora, pues se acaba de rechazar una nueva propuesta de pago del 50% en quinquenios.

En esta ocasión fueron respaldados por el Sindicato de Burócratas, trabajadores del Centro SEP, entre otras organizaciones que también demandan la atención de las autoridades estatales.

En esta ocasión, los accesos principales de Palacio de Gobierno estuvieron bajo resguardo de elementos policiacos, tanto uniformados como civiles, aunque afortunadamente no hubo confrontación alguna, pues solo hubo consignas por parte de los manifestantes.

Manuel Acevedo Arredondo, uno de los voceros de la movilización, estableció que no quitarán el dedo del renglón en su petición del 100%, y que actualmente se encuentran definiendo la estrategia a seguir en los siguientes días, para determinar las acciones a seguir, pues advirtió que a partir del martes 30 de abril inició una nueva etapa en su movilización.

Por ahora se desconoce cuáles serán las acciones a seguir en los siguientes días, en espera de la reunión del próximo lunes 6 de mayo, donde se dará respuesta formal al ofrecimiento del 50% en el pago de los quinquenios, aunque de hecho, prácticamente ha sido rechazada por los inconformes.

Respecto a la movilización de este 1º de mayo, el gobierno del Estado solo publicó en su cuenta de Facebook, algunas fotografías sobre la marcha del Día del Trabajo, y precisó que la Secretaría de Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social “reconoce esta fecha tan importante y reafirma su compromiso de mantener un diálogo franco y abierto con todas y cada una de las organizaciones de trabajadores”. (Por: Arturo Nieves).