Invita IMSS a patrones a dar de alta a trabajadoras del hogar
Marzo 31, 2025
La Paz, BCS.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, invita a los patrones que cuenten con personas trabajadoras del hogar a darlas de alta ante el Instituto y con ello garantizar el acceso a la seguridad social.
La titular de la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza, Eneida Alvarado Coria, señaló que este esquema de incorporación obligatoria, para las personas trabajadoras del hogar establece facilidades y procedimientos simplificados para la incorporación, promoviendo su aseguramiento en condiciones preferentes.
Comentó que los empleadores están obligados a registrar a las trabajadoras del hogar ante el IMSS (y con ello de forma simultánea al Infonavit). desde el primer día de la relación laboral debiendo cubrir el período vencido, el primer mes de aseguramiento. Los meses subsecuentes se cubrirán de manera anticipada.
Con su aseguramiento, se protege tanto a las personas trabajadoras del hogar como a sus beneficiarios legales (esposo (a), concubina (o), hijos y padres), ya que gozarán de todas las prestaciones de la seguridad social; es decir, atención médica, farmacéutica y hospitalaria; incapacidades, acceso a guarderías y ahorro para el retiro.
Alvarado Coria, hizo un recordatorio: al realizar el aseguramiento de las personas trabajadoras del hogar, como empleador cumple con la ley y aporta a su bienestar y el de su familia, ya que al ser una obligación legal, su omisión implica sanciones que pueden llegar a afectar el patrimonio de tu familia.
Para más información puede acceder a la página por internet: www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar de manera rápida y sencilla.
Si se tienen dudas y requiere orientación, llama al 800-623-2323, opción 0. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 08:00 de la noche; y sábados, domingos y días festivos de 08:00 de la mañana a 02:00 de la tarde.
Para el IMSS en Baja California Sur es de suma importancia brindar seguridad social a las personas trabajadoras del hogar, por lo que se invita a los patrones a que, a través de la página web realicen el trámite.