Insiste Red BCS de Periodistas que autoridades investiguen proceder de CPS Media con sus trabajadores

Insiste Red BCS de Periodistas que autoridades investiguen proceder de CPS Media con sus trabajadores

La Paz, BCS.-Los integrantes de la Red BCS de Periodistas insistieron en su llamado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal, a la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS) de Baja California Sur y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), investiguen presuntas negligencias y actuaciones contrarias a la responsabilidad social corporativa de CPS Media, máxime en tiempos de pandemia. “Que las investigaciones se realicen con determinación y no con simulación, y que se resuelva lo conducente sobre la actuación de la empresa”.

Ello tras el deceso del periodista Ezequiel Lizalde Rodríguez, a consecuencias de una recaída en su salud, tras haber sido contagiado por el Covid-19.

La agrupación consideró que la recaída tuvo relación con conductas insensibles empresariales de parte de CPS Media, que no permitió un reposo necesario o el trabajo desde casa.

A través de un extenso comunicado difundido por redes sociales precisaron: “advertimos que se violentaron derechos laborales y hoy, como lo hicimos en su momento, insistimos en el llamado a que las autoridades investiguen”, dijeron.

Expusieron que el caso de Ezequiel Lizalde, evidencia la vulnerabilidad en la que se encuentran miles de trabajadores en todos los sectores, quienes se ven obligados a continuar sus labores, pese a haber padecido una enfermedad terriblemente invasiva y frente a la necesidad apremiante de sobrevivir cada día.

Externaron que como Ezequiel, muchos de los trabajadores del Estado y país ven reducidas sus opciones. “Pareciera que no tienen derecho a recuperarse ni a recibir un trato digno de su empresa. Es evidente que la mayoría de los mexicanos no contamos con los medios económicos que respalden el cuidado de nuestra salud, que debe ser prioridad”.

Consideraron que las omisiones y negligencias empresariales y de la autoridad, incidieron en que Ezequiel Lizalde enfrentara una muy difícil recuperación de las secuelas de Covid-19, y ayer, como se sabe, perdió la batalla.

“Tenemos conocimiento por testimonios de colegas y trabajadores que las decisiones empresariales de CPS Media, desde la falta de protocolos de seguridad para evitar contagios entre su personal, hasta la reducción de salarios, son replicadas en sus diferentes plazas donde se producen los contenidos de radio, televisión y prensa”, apuntaron.

Rechazaron tajantemente esas conductas corporativas que no solo afectaron severamente a Ezequiel, sino que continúan representando un riesgo para el resto de los compañeros, que por necesidad deben seguir laborando en esos espacios.

Puntualizaron en la necesidad de que las investigaciones se realicen con determinación y no con simulación, y que se resuelva lo conducente sobre la actuación de la empresa.

Que su muerte no quede en el olvido y recuerde que las voces críticas son indispensables en una sociedad democrática, y que paren los intentos y actos de censura a las que están expuestos, periodistas y ciudadanos.

Reiteraron el llamado para que todas las instituciones del Estado de Baja California Sur que tengan competencia, se informen de la situación que prevalece en la empresa CPS Media y hagan valer el Estado de Derecho, de promover condiciones dignas y justas para desarrollar las actividades productivas, en todos los ámbitos.