Iniciaría en el 2025 la construcción de nueva presa de La Paz
Febrero 26, 2024
La Paz, BCS.-La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, anunció que hay avances significativos en el proyecto de construcción de una nueva presa, con la cual se captará el agua de lluvia para luego ser potabilizada y enviada directamente a los hogares paceños, demostrando que es posible tener mayor acceso al vital líquido de manera responsable y sostenible.
Detalló que la obra podría tener una duración aproximada de dos años y contempla una inversión cercana a los 500 millones de pesos, lo que incluye la construcción de la presa, una planta potabilizadora y la instalación de una línea de conducción entre ambas estructuras. Además, la Administración municipal gestiona dicho proyecto de la mano de los gobiernos estatal y federal.
“Estamos muy contentos porque seguimos avanzando en el proyecto de una nueva presa para La Paz, que estará ubicada por la Sierra del Novillo, con capacidad de más de 15 millones de metros cúbicos; es decir, será más grande que la presa de La Buena Mujer. La idea es poner una potabilizadora y sacar 100 litros por segundo diariamente, los cuales van a beneficiar a más de 20 mil familias”, destacó.
Quiroga Romero, precisó que el proceso de ejecución se divide en tres etapas, la primera es la autorización por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que incluye una visita técnica al área para observar el tipo de suelo en donde se anclaría la cortina de la presa; el segundo paso, en el que se encuentran, consiste en realizar pruebas geofísicas para completar el estudio de factibilidad y anteproyecto; e ingresarlo a la cartera de proyectos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Estos pasos podrían concretarse entre septiembre y octubre de este año para iniciar construcción en el 2025.
Finalmente, la Alcaldesa explicó que con diversas labores de mejoramiento y rehabilitación de pozos, entre otras acciones, hasta el momento se ha adicionado a la red de agua potable de la ciudad un 32% extra del vital líquido, con la potabilización de la presa de La Buena Mujer esta cantidad aumentará al 35% y una vez concluida la nueva presa de La Paz, subirá a entre el 45% y 50%.