Iniciaría el lunes en BCS regularización de autos ‘chocolate’ que comiencen con letra
Diciembre 02, 2023
La Paz, BCS.-Se publicó el decreto mediante el cual se permitirá la regularización de vehículos extranjeros internados ilegalmente al país, cuya serie inicie con letra, en un proceso que en Baja California Sur iniciaría el lunes 4 de diciembre.
La reforma al decreto fue publicada el 1º de diciembre, y establece también que aquellos vehículos que fueron ensamblados fuera de América del Norte y que ya podrán regularizarse, deberán demostrar que fueron adquiridos en territorio de los Estados Unidos o Canadá, ya que si fueron comprados en otro país, no serán aceptados en este proceso.
El decreto establece: “se estima necesario ampliar los criterios de regulación del citado decreto, con la finalidad de incluir la regularización de vehículos usados comercializados en Estados Unidos de América o Canadá cuyo NIV inicie con letra”.
En el artículo 2 de esta reforma, se precisa que se continuará regularizando a las unidades, cuya serie comience con número, “así como los vehículos que su Número de Identificación Vehicular inicie con letra, siempre que se demuestre mediante el documento con el que acredite la propiedad, que el vehículo fue comercializado en Estados Unidos de América o Canadá”.
De esta manera, los ciudadanos sudcalifornianos que sean propietarios de vehículos con estas características podrán hacer ese trámite que en la entidad arranca el lunes, según lo mencionó la titular del Registro Público Vehicular en la entidad, Lita Arango García, ya que habrán de definir la apertura del portal de internet para el registro de citas.
Externó que para ello se dispondrá de los módulos ubicados en La Paz, San José del Cabo y Ciudad Constitución, y posiblemente a partir del 15 de diciembre, se abran los de El Vizcaíno y Loreto, además de que se valorará la reapertura del recinto fiscal de Chametla, en la capital sudcaliforniana y otro módulo en Cabo San Lucas.
Precisó que el costo de la regularización será el mismo que se ha manejado hasta ahora; es decir, dos mil 500 pesos, más dos mil pesos por emplacado y revisado, recordándose que en esta ocasión, para las unidades cuya serie inicie con letra, solamente se aceptará el título de propiedad y que seguirán regularizando vehículos hasta el modelo 2017, que ingresaron al país antes del 19 de octubre del 2021. (Por: Arturo Nieves).