Inician campañas para la inédita elección del Poder Judicial de la Federación

Inician campañas para la inédita elección del Poder Judicial de la Federación

Marzo 31, 2025

La Paz, BCS.-Arrancó la campaña para la inédita, imperceptible y enredosa elección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación, que a nivel nacional tendrán un costo de más de seis mil millones de pesos.

En Baja California Sur, como en gran parte del país, este proceso electivo ha generado poco interés en el ciudadano común, ya que nunca antes se había realizado un ejercicio de esta naturaleza, y muchos dan por hecho que, al igual que las elecciones partidarias, los ganadores serán los candidatos oficiales.

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur, Sinia Álvarez Ramos, informó que en Baja California Sur se podrá votar por cuatro Magistraturas de Circuito y dos Jueces  de Distrito, sin embargo, tendrán seis boletas para por emitir su sufragio también por nueve Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, dos Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral y tres Magistrados de la Sala Regional Guadalajara.

En total serán 25 los cargos por los que se tendrá que votar, de un largo listado de nombres que aparecerá en las boletas, lo cual en poco se parece a la elección habitual a la que la mayoría de los ciudadanos se encuentra acostumbrado.

Por ejemplo, en la elección de los nueve Ministros de la Suprema Corte, habrá 64 nombres, separados hombres y mujeres, de los cuales se tendrá que elegir a uno; en la del Tribunal de Disciplina Judicial, la lista será de 38 nombres.

En total en la entidad se instalarán 537 casillas; es decir, casi la mitad de las que se implementaron en el más reciente proceso electoral del 2024, sin embargo, a diferencia de la elección por partidos, el número de mamparas aumentará en cada casilla, por lo que habrá de ocho a 15, con el fin de que no haya mayor retraso en las posibles filas que pueda haber.

Este período de campaña de los aspirantes a los cargos en disputa, inició el domingo 30 de marzo y concluye el próximo 28 de mayo, ya que la jornada electoral se realizará el domingo 1º de junio. (Por: Arturo Nieves).