Inicia BCS migración a la banca de Bienestar, pensiones de adultos mayores
Diciembre 08, 2022
La Paz, BCS.-En Baja California, unos 24 mil adultos mayores iniciarán la migración de la banca comercial al banco de Bienestar, informó la delegada de la Secretaría de Bienestar, Yanssén Weichselbaum Calderón.
La representante de los programas de desarrollo del gobierno federal, expresó que ese programa inició el lunes 5 y continuará hasta el 17 de enero con las tarjetas Citibanamex.
Posterior a esa fecha, se continuará con los beneficiarios a quienes se paga la pensión mediante orden de pago en los municipios de La Paz, Los Cabos y Comondú, dado que Loreto y Mulegé, ya se encuentran bancarizados.
De esta manera, también desaparecerán las mesas de atención, donde se entregaban las órdenes de pago a quienes no contaban con cuenta bancaria.
Y después, se continuará con los bancos que tienen la menor cantidad de pensionados, como Inbursa, HSBC, Scotiabank y Santander, entre otros.
Más adelante se trabajará con BBVA, que es donde se tiene el mayor número de cuentahabientes que reciben la pensión de Bienestar; continuará Banco Azteca y Banorte, para finalizar con las nuevas incorporaciones que se vayan dando al programa de la pensión del adulto mayor, en el mes de junio, que es cuando se pretende concluir la migración bancaria.
Yanssén Weichselbaum, aclaró que en Los Cabos y Comondú, el programa inició el lunes, como en la mayor parte del país, pero que en el caso de La Paz, se atenderá a los beneficiarios conforme a la primera letra de su primer apellido, conforme al siguiente calendario:
Las letras A y B, el 7 de diciembre; C y D, día 8; E, F y G, día 9; H, J, K y L, día 12; M, día 13; N, Ñ, O, P, Q, día 14; R y S, día 15, y de la T a la Z, el 16 de diciembre, aunque también se llamará por teléfono a los interesados, para recordarles cuándo acudir a las oficinas de Bienestar. (Por: Arturo Nieves).