Hasta el 2023 BCS sería zona de control de la tuberculosis bovina

Hasta el 2023 BCS sería zona de control de la tuberculosis bovina

Abril 28, 2022

La Paz, BCS.-Difícilmente se logrará que Baja California Sur sea declarada en este año como zona bajo control de la tuberculosis bovina por parte del gobierno de los Estados Unidos, para que el ganado sudcaliforniano pueda ser exportado a ese país.

Sin embargo, se estima que será en el primer semestre del 2023, cuando finalmente se logre la ansiada certificación, iniciada desde años atrás, y que en 2022 se intensificará, dijo el titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán.

Expresó que actualmente se han muestreado totalmente los municipios de Mulegé y Loreto, faltando un 50% en Comondú, la principal zona ganadera de la entidad, así como un 80% de La Paz y Los Cabos, que ocupan el primero y segundo lugar en cuanto al número de cabezas de ganado en el Estado.

El funcionario estatal manifestó que esas expectativas surgen por el alto número de cabezas que faltan por muestrear, así como lo complicado que es campear el ganado en la sierra, bajarlo a los corrales, aplicarle la prueba de tuberculina y luego observar la reacción tras la aplicación de la vacuna, que es un proceso muy laborioso y costoso.

Precisó que una vez concluido ese proceso al 100%, el siguiente paso será la visita de supervisión de la Comisión México-Estados Unidos, que se encargará de evaluar la información que se tiene, ya que también se incluye la verificación y documentación del seguimiento que se da a las muestras sospechosas, así como el manejo del ganado en los rastros y su movilización.

Bermúdez Beltrán, confirmó que se trabaja conjuntamente como el Comité de Fomento y Protección Pecuaria, en los muestreos, buscando avanzar lo más que se pueda en este año, en el esfuerzo por liberar a Baja California Sur, de la tuberculosis bovina.

Recordó que corresponde al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), por sus siglas en inglés, otorgar la certificación para la introducción de carne al vecino país, entre otros productos, y de alcanzarse esta autorización, sería la primera ocasión en que el ganado sudcaliforniano ingresaría a territorio estadunidense. (Por: Arturo Nieves).