Habrá parlamento abierto para crear ley que regule a organismos de emergencia

Habrá parlamento abierto para crear ley que regule a organismos de emergencia

Febrero 02, 2023

La Paz, BCS.-Se realizará un parlamento abierto, para la integración de la ley en materia de atención de emergencias, a fin de que los involucrados puedan aportar su opinión y experiencia, dijo el senador Ricardo Velázquez Meza.

Al hablar sobre su iniciativa para regular la atención de los cuerpos de emergencia y de atención prehospitalaria, el legislador federal consideró que ya es tiempo de que el gobierno se haga cargo de instituciones como el Cuerpo de Bomberos y el servicio de paramédicos.

Estableció que de acuerdo a los artículos 115 y 116 constitucionales, se establece la creación de un Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana, pero que en los hechos tal organismo no existe porque no hay una regulación al respecto en las entidades y los municipios.

Dijo que ese es el motivo por el cual esos servicios enfrentan muchos problemas para poder responder a la ciudadanía, ya que de entrada, no cuentan con un presupuesto determinado para desempeñar su función, y se sostienen con base a donativos y el respaldo de algunas instancias de gobierno.

Comentó que además con esa ley se otorgarán derechos con seguridad jurídica a bomberos y paramédicos, como un sueldo base, seguro de vida, entre otros beneficios, además del equipamiento necesario para poder desempeñar de manera eficiente su labor que es muy requerida por la población.

Expresó que la intención del parlamento es contar con la opinión de los involucrados en materia de emergencias, a fin de que conforme a las necesidades por la exigencia social, así como las experiencias vividas, se pueda integrar una ley que permita fortalecer a las corporaciones de auxilio que desde siempre han sido marginadas, pese a su nivel de importancia.

El Senador sudcaliforniano expuso que buscará el respaldo de sus compañeros legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a fin de que respalden esa iniciativa, y de esa manera se le pueda hacer justicia a un sector que requiere de mucha atención, ante el abandono en que se le ha tenido.

Por ahora está por definirse la fecha para la realización de ese parlamento abierto, que se realizaría en breve. (Por: Arturo Nieves).