“Habrá apoyos al sector productivo con transparencia y sin corrupción”: Homero Davis

“Habrá apoyos al sector productivo con transparencia y sin corrupción”: Homero Davis

Mayo 19, 2024

La Paz, BCS.-El candidato a Senador por Baja California Sur, Homero Davis Castro, afirmó ante productores del sector primario en La Paz que junto con Manuel Cota Cárdenas y los Diputados Locales de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, será un aliado para recuperar programas de apoyo, revisar concesiones de agua e impulsar el arreglo de caminos rurales.

En encuentro con ganaderos, agricultores y pescadores, afirmó que se ha avanzado mucho en la atención del sector primario, de las familias de la zona rural, pero hay mucho por hacer.

Sostuvo que se van a retomar los apoyos que eran importantes, “pero se hará en forma diferente, con transparencia, sin corrupción, que lleguen a quien más lo necesita y no a los mismos de siempre como se hacía en el pasado”.

Luego de escuchar planteamientos de productores agrícolas y ganaderos del Valle de La Paz, Davis Castro dijo que como Senador de la República, mediante la gestión, presentación de propuestas de reforma e iniciativas de ley, se buscará el financiamiento, ayudará en la comercialización de los productos y se impulsará un programa emergente para la sequía “para que la transformación llegue al sector productivo”.

Davis Castro, comentó que es necesario revisar el esquema de concesiones de agua e impulsar, a través de los Diputados Locales “establecer un presupuesto para garantizar el arreglo de todos los caminos rurales de Baja California Sur, y ahí tienen que alzar la voz, Yayo, Sergio Polanco, todos vamos a hacerlo”.

Afirmó que Claudia Sheinbaum será la próxima Presidenta de la República, quien asumió compromisos importantes para el sector productivo y la zona rural del país “y nosotros seremos aliados, vamos a apoyar con todas estas propuestas”.

Previamente a esta reunión, los candidatos de la coalición realizaron la Cabalgata de la Victoria hacia el rancho en donde se realizó el encuentro, como muestra de identidad y mantener viva la tradición de esta costumbre que es identidad de los pueblos sudcalifornianos.