Gobierno federal busca que Infonavit se vuelva constructora y arrendadora

Gobierno federal busca que Infonavit se vuelva constructora y arrendadora

Junio 28, 2024

La Paz, BCS.-Ante los bajos montos que alcanzan los trabajadores para adquirir una vivienda con crédito Infonavit, el gobierno federal presentó una iniciativa de reforma constitucional mediante la cual se pretende que el Instituto construya vivienda para renta, que posteriormente podría ser adquirida por el beneficiario.

El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Baja California Sur, Alberto Ceseña Cosío, dijo que esa propuesta fue presentada en febrero de este año, y actualmente se encuentra en análisis en el Congreso de la Unión, con muchas posibilidades de que sea aprobada.

Manifestó que de esa manera se dará respuesta a la problemática de los altos costos de las viviendas, e incluso de las rentas, debido al fenómeno de la gentrificación, pero también ante el alto costo de materiales y mano de obra.

El funcionario federal comentó que la intención es que el Infonavit construya vivienda más barata, donde no habrá grandes utilidades, salvo un porcentaje que se integre al fondo, y si el trabajador no puede construir, entonces la casa se le rentaría en una cantidad asequible, que no rebasaría el 30% del salario del acreditado.

De esa manera, a la vuelta de diez años, si el trabajador ya tiene la posibilidad de un crédito mayor, entonces puede solicitar la compra, y todo lo que pagó de renta en ese lapso, se abonaría al costo total de la casa.

Precisó que por ahora la propuesta es de una reforma constitucional, y una vez aprobada, se deberá empezar a trabajar en la ley correspondiente y su reglamentación, ya que será necesario precisar la normatividad con que operará el Infonavit ya como constructora y arrendadora.

Ceseña Cosío, consideró que esta iniciativa será benéfica para los trabajadores, principalmente aquellos que alcanzan montos que no son suficientes para adquirir una vivienda en la actualidad, pues remarcó que los desarrolladores han dicho que en Baja California Sur es complicado construir casa de menos de un millón de pesos.

Recordó que los montos máximos del 90% de los trabajadores en la entidad, fluctúan entre los 600 y 700 mil pesos, en tanto que las rentas se ubican alrededor de los 10 mil pesos. (Por: Arturo Nieves)