Fuera de los negocios le corresponderá a los Ayuntamiento sancionar en caso de no respetarse la prohibición de fumar
Febrero 03, 2023
La Paz, BCS.-Con las nuevas disposiciones que prohíben fumar en espacios públicos, se requerirá de la suma de esfuerzos de las tres instancias de gobierno, ya que la aplicación de la ley dependerá de la circunstancia que se presente la falta, estableció la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Al encontrarse actualmente en la etapa de socialización de las reformas al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, el titular de la Coepris, José Manuel Larumbe Pineda, expresó que en el caso de los espacios abiertos, la tarea corresponderá a los Ayuntamientos.
Sostuvo que a la institución a su cargo, le corresponde verificar los establecimientos comerciales, donde en caso de alguna irregularidad, se pueden aplicar las sanciones correspondientes, pero fuera de estos, deben intervenir otras instancias, como los gobiernos municipales e incluso seguridad pública.
“Dependerá de la circunstancia, saber quién intervendrá”, apuntó el funcionario estatal, quien agregó que el compromiso es que dichas disposiciones no queden en “letra muerta”, sino que cada dependencia asuma el papel que le corresponde, previniendo y sancionando a los ciudadanos.
Señaló que con esas reformas a la ley, se busca hacer conciencia en los fumadores sobre la afectación a los demás, por lo que cuando quiera fumar tendrá que hacerlo en su casa o en sitios donde el humo del tabaco no llegue a otras personas.
Larumbe Pineda, estableció que actualmente se continúa con la actividad de fomento en todo el Estado, además de implementar algunas acciones coordinadas con otras instituciones, como la colocación de avisos en espacios públicos, como playas, estadios, plazas y demás, donde ya no se podrá fumar.
Sostuvo que en un tiempo razonable, se estará en condiciones de comenzar a aplicar las nuevas disposiciones que oficialmente entraron en vigor a partir del 15 de enero, pero en la entidad se ha dispuesto socializar el tema, hasta que se considere que las medidas ya son lo suficientemente conocidas. (Por: Arturo Nieves).