Exhortan a reforzar cultura de donación altruista de sangre en BCS

Exhortan a reforzar cultura de donación altruista de sangre en BCS

La Paz.-En busca de reforzar la cultura de la donación altruista de sangre, la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, fortalece las estrategias para mantener una sana distancia entre los familiares de los pacientes que requieran una transfusión sanguínea, o que están próximos a una cirugía programada en las unidades de salud. 

Por ello, la encargada del Banco de Sangre en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.1, en la ciudad de La Paz, Natirene Sánchez, explicó a todos aquellos interesados en apoyar esta labor, que es ideal seguir los lineamientos que se han establecido durante la Fase 3 de emergencia sanitaria.

Informó que los horarios de atención a los donadores son de lunes a viernes, a partir de las 07:00 horas. Los interesados pueden acudir al hospital e identificar el área del Banco Sangre que, en el caso del HGZ en la ciudad de La Paz, se ubica frente al área de laboratorio.

Para la seguridad del personal y de los derechohabientes que acuden al nosocomio, se colocaron dispensadores de alcohol gel en las entradas principales.

Los donadores deberán ingresar por la explanada y decir al guardia de seguridad que acuden al Banco de Sangre para donar; posteriormente una enfermera asignada preguntará si en los últimos días se han presentado síntomas respiratorios, de no ser así, el donador podrá realizar el protocolo correspondiente.

La encargada del Banco de Sangre recalcó que aunque la afluencia de derechohabientes ha bajado en estas últimas semanas, es primordial continuar con esta práctica, ya que por cada persona que dona de manera altruista, al menos cuatro derechohabientes son beneficiados.

A cada donador se le extraen alrededor de 450 mililitros de sangre, cantidad que no interfiere con su funcionalidad del día para realizar sus actividades diarias. En cada paquete de sangre se extraen plaquetas, plasma y paquete globular, bajo un procedimiento ágil, indoloro y con material nuevo, esterilizado y desechable, reafirmó.

La especialista hizo hincapié en que actualmente existen pacientes hospitalizados que requieren una transfusión de sangre, como aquellos con cáncer, padecimientos hematológicos y quienes se someten a una cirugía urgente.

A través de las medidas básicas de seguridad, como la sana distancia y el correcto lavado de manos, los interesados en donar sangre pueden acudir a las unidades de salud para realizarla.

Sea derechohabientes y no sólo deberán cumplir con los siguientes requisitos:

-Presentar una identificación oficial con fotografía vigente.

-Tener entre 18 y 65 años, y un peso mayor de 50 kilogramos.

-Presentarse con un ayuno mínimo de cuatro horas.

-No haber estado enfermo de gripa, tos, diarrea o infección dental.

-No haberse practicado tatuajes en los últimos 12 meses.

-No haber sido operado en los últimos seis meses.

-No haber ingerido bebidas embriagantes en las 72 horas previas.