Ex funcionario del actual gobierno de BCS podría ser sancionado por violencia política hacia la mujer
Febrero 22, 2024
La Paz, BCS.-El futuro político de un ex funcionario de la actual Administración estatal podría estar en riesgo, en caso de que se ratifique ante instancias superiores, la sanción impuesta por el Tribunal Estatal Electoral (TEE), debido a que lo encontró culpable de haber ejercido violencia política en razón de género, en contra de la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), María Luisa Ojeda González.
Aunque el nombre no fue revelado tal cual, debido a que fue ingresado como “Dato Protegido” ante los Tribunales, a través de su cuenta de Facebook, la denunciante dio a conocer que en la sesión del pasado 10 de febrero del TEE, en su punto primero del orden día, “declaró la existencia de la infracción denunciada por su servidora, presentada el pasado primero de diciembre de 2023”.
Agregó que los cargos de violencia política contra la mujer en razón de género, fue ejercida “por parte de un ex funcionario público de la actual Administración pública estatal, hacia mi persona”.
Señaló que en ese sentido, el Tribunal local determinó sancionar al acusado con su inscripción por tres años en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
La legisladora perredista dijo que igualmente, se le condenó a pagar 180 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), que equivale a poco más de 19 mil 500 pesos, así como a tomar un curso de lenguaje incluyente y no sexista, todo esto en caso de que la sentencia “cause firme”; es decir, que ya no pueda ser revocada.
María Luisa Ojeda, refirió en el video, que “la inscripción del denunciado en los Registros tanto nacional como local de personas sancionadas por violencia política contra las mujeres en razón de género, implica que a partir de su inscripción en los mismos y durante los tres años que dure inscrito, no podrá ser designado funcionario público, ni ocupar algún cargo de elección popular”, basando su dicho en el artículo 31 de la Constitución del Estado.
En caso de que el resolutivo del Tribunal Estatal fuera impugnado por el acusado, y ratificado en las siguientes dos instancias, el referido ex funcionario estatal podría quedar impedido para participar en el proceso electoral del 2027, según lo mencionado por la legisladora local del PRD. (Por: Arturo Nieves).