Estiman para este fin de semana el arribo de 60 mil turistas a BCS que dejarán más de 100 mdd

Estiman para este fin de semana el arribo de 60 mil turistas a BCS que dejarán más de 100 mdd

Febrero 03, 2023

La Paz, BCS.-La titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins, dio a conocer que para este primer fin de semana largo del año, que va del 3 al 6 de febrero, con motivo del Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se estima una derrama económica superior a los 100 millones de dólares y una ocupación hotelera global que alcanzará el 80% en Baja California Sur.

Destacó que de acuerdo con la información de las Asociaciones de Hoteles, se espera la visita de alrededor de 60 mil turistas en los principales destinos de la entidad, con una estancia promedio en los diferentes destinos sudcalifornianos de tres días.

“Tenemos cifras muy alentadoras para el sector turismo y toda la cadena de servicios que la compone, pues durante este primer fin de semana largo se espera que Baja California Sur reciba poco más de 60 mil turistas, quienes dejan una derrama económica que supera los 100 millones de dólares, con la que se fortalece la economía de la entidad”, expresó.

Recomendó tanto a locales como visitantes, disfrutar el patrimonio natural y cultural de la entidad, ya que no sólo se cuentan con los destinos de sol y playa, sino una amplia oferta en poblaciones, como San Antonio, que cuenta con cabalgatas y paseos en bici de montaña. En Santiago donde los turistas pueden gozar de la naturaleza, como en la cascada Cola de Zorra, o disfrutar de la gastronomía y o consumir las artesanías típicas sudcalifornianas en San Bartolo o Miraflores.

De igual forma, destacó las bellezas de las playas de El Sargento y La Ventana, en La Paz, donde los visitantes pueden practicar windsurf, velero, surf, por mencionar algunas; o bien hacer campamento y kayak en las tranquilas aguas de Bahía Concepción, en Mulegé.

Asimismo, recomendó la visita a los pueblos históricos de Baja California Sur, como El Triunfo y San Antonio, en el municipio de La Paz; San Miguel de Comondú, en el municpio del mismo nombre; Santiago, en el de Los Cabos; San Javier, en Loreto o Heroica Mulegé, Santa Rosalía y San Ignacio, en el municipio de Mulegé. O vivir la experiencia del avistamiento de ballenas en los diversos puntos de para este fin en Los Cabos, Puerto Chale, Puerto Cancún, San Carlos, Puerto López Mateos, Loreto, Laguna San Ignacio o Laguna Ojo de Liebre.

Para finalizar, destacó que en la Administración que encabeza Víctor Castro Cosío, impulsa y promueve el turismo rural, como estrategia para llevar las bondades del turismo hacia estas zonas; con las que la SETUE mantiene comunicación y trabajo estrecho para detonar nuevos productos turísticos en este segmento de mercado.