Estiman entregar en noviembre el Ecoparque de la Juventud en la salida al norte de La Paz

Estiman entregar en noviembre el Ecoparque de la Juventud en la salida al norte de La Paz

La Paz, BCS.-La primera etapa del Ecoparque de la Juventud que se ubicará adyacente a la planta de tratamiento de aguas residuales, deberá quedar concluida en la primera quincena de noviembre, aseguró el presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez.

Manifestó que actualmente se continúa trabajando en un programa de reforestación y acondicionamiento del lugar, donde se contará con canchas deportivas, juegos infantiles, zona de asadores, andadores, ciclopista así como otros espacios para la recreación y el entretenimiento.

Además anunció que los artistas que participan en el programa de murales “La Paz Ciudad Marina”, han manifestó su interés por plasmar ahí dos grandes obras que puedan ser admiradas por los asistentes.

El Alcalde dijo que este parque será el gran pulmón de la ciudad, al cual podrán acudir todos los ciudadanos, quienes tendrán como única responsabilidad el cuidado del lugar, manteniéndolo limpio y sin ningún daño a su entorno.

Aseguró que actualmente van muy avanzados los trabajos y que hay un gran entusiasmo de quienes están participando en este esfuerzo, como regidores, funcionarios y los jóvenes, que están haciendo su aportación en las tareas de limpieza, reforestación y acondicionamiento del lugar.

Estableció que en el lugar se pretenden sembrar 10 mil árboles, se contará con canchas de tochito, futbol y beisbol infantil, así como un foro para eventos artísticos, una pista de bicicros y una ciclovía.

Expuso que de esta manera se embellecerá la entrada norte de la ciudad de La Paz, además de que se beneficiará a unos 20 mil habitantes de la zona, ya que se elevará el valor inmobiliario de las propiedades.

También aseguró que ya no habrá malos olores por las lagunas de oxidación, ya que esos espacios se llenarán de agua limpia, que servirán como reservorio del vital líquido, pero al mismo tiempo permitirá el avistamiento de aves que suelen llegar a esta zona en distintas épocas del año.

Rubén Muñoz comentó que la consolidación de este parque se realiza con recursos Fondo de Fortalecimiento Municipal y con el respaldo del gobierno estatal, ya que los terrenos eran propiedad del Ejido Chametla y de gobierno del Estado, pero que sumando voluntades fue posible lograr acuerdos para la cristalización de ese proyecto. (Por: Arturo Nieves).