Escasa afluencia para regularizar vehículos ‘chocolate’ que inician con letra
Diciembre 19, 2023
La Paz, BCS.-Muy escasa ha sido la respuesta de los propietarios de vehículos ‘chocolate’, cuya serie inicia con letra, lo que en parte se debe a problemas con la plataforma para obtener las citas, reconoció la secretaria de Finanzas y Administración de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota.
A 16 días de haberse iniciado este proceso, la funcionaria estatal informó que hasta el momento solo se han atendido 390 unidades que comienzan con letra, aunque siguen llegando las unidades que su serie es con número.
Sostuvo que de entrada se arrancó con los módulos de La Paz, San José del Cabo y Ciudad Constitución, pero que a partir de este lunes 18 se abrió el de El Vizcaíno, en las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Administración de Villa Alberto Alvarado, y antes de que concluya la semana deberá reactivarse el patio fiscal de Chametla y el módulo de Loreto.
Argumentó que por ahora la afluencia no ha sido la esperada para los vehículos cuya serie comienza con letra, debido a que se ha tenido el inconveniente de que las citas se hacen a través de una plataforma de la Secretaría de Protección Ciudadana federal, pero que ha tenido algunas fallas.
Comentó que paulatinamente se ha ido mejorando el sistema, por lo cual se espera que conforme transcurran los días, haya un mayor interés por regularizar ese tipo de unidades, considerando que el plazo se vence el próximo 31 de diciembre, aunque hay la esperanza de que se pueda dar una prórroga a partir del 1º de enero.
Tras darse a conocer por parte del gobierno federal de que ya se podrían regularizar los autos internados ilegalmente al país, cuya serie empieza con letra, Bertha Montaño señaló que existía la posibilidad de alcanzar los 30 mil vehículos en el proceso, cifra similar a los que inician con número, sin embargo, al menos para lo que queda del año, se antoja difícil alcanzar esa meta.
Por ahora, los módulos siguen funcionando de ocho de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes, y el costo del procedimiento es de dos mil 500 pesos, más una cantidad similar por emplacado, revista y si es el caso, licencia de conducir. (Por: Arturo Nieves).