En enero comenzarían a vacunar contra Covid-19 a médicos de BCS

En enero comenzarían a vacunar contra Covid-19 a médicos de BCS

La Paz, BCS.-A partir del enero se empezarían a aplicar la vacuna contra el Covid-19 entre el personal médico del sector salud en Baja California Sur, informó el titular la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, Víctor George Flores.

Sostuvo que en base a la comunicación que ha mantenido con los representantes de la Secretaría de Salud a nivel federal, existe el compromiso de que en enero empiecen a llegar las primeras dosis que se aplicarán al personal del sector que se encuentra atendiendo directamente a pacientes y a las áreas Covid.

De acuerdo a información de los representantes del Seguro Social, el Issste y la misma SSA, serían alrededor de 1,700 los trabajadores de la salud, entre personal médico, enfermería, intendencia, radiólogos y urgencistas, entre otros, los que estarían recibiendo las primeras dosis del biológico.

Posterior a ese grupo, se continuará con esa misma categoría de trabajadores, que no atienden de manera directa a los pacientes contagiados, pero que laboran en hospitales donde entre otras enfermedades se encuentran las respiratorias, por lo que tienen cierto grado de riesgo.

Y en una tercera etapa se inmunizará a trabajadores de apoyo y administrativos, del mismo sector salud, para que en fecha posterior, que en su momento se daría a conocer, se comience a vacunar a ciudadanos que presumiblemente serán primeramente aquellos que presenten factor de riesgo, como adultos mayores, pacientes diabéticos e hipertensos, entre otros.

De acuerdo a los más recientes informes de la Federación, la vacuna llegaría a Baja California Sur en la primera semana de enero o más tardar en la primera quincena de este mismo mes, sin embargo por ahora no hay una fecha precisa.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha manifestado que van bien las gestiones para seguir comprando la vacuna y estima que para el mes de abril ya se habrá inmunizado a la mayoría de los mexicanos más vulnerables. (Por: Arturo Nieves).