En BCS solo un 12% de créditos Infonavit han migrado de salarios mínimos a pesos
Mayo 27, 2022
La Paz, BCS.-De 17 mil 887 derechohabientes del Infonavit cuyos créditos se encuentran tasados en salarios mínimos, solamente poco más de dos mil se han acogido al beneficio de trasladar su deuda a pesos, que les permite reducir monto y pagos mensuales.
Es por eso que actualmente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), promueve la ventanilla universal de responsabilidad compartida, que tiene como propósito, atraer a esos acreditados que aún cuentan con financiamiento en salarios mínimos, para que realicen el trámite de conversión a pesos.
El titular de la institución en la entidad, Alberto Ceseña Cosío, dijo que la tasa en salarios mínimos propicia que muchos créditos se eleven considerablemente, incluso a más del doble del préstamo inicial conforme aumentan los salarios, mientras que con el esquema en pesos, se reduce el monto total a pagar, así como la mensualidad.
De esta manera, se informó que de los 41 mil 242 créditos otorgados hasta el momento en Baja California Sur, 17 mil 887 están en la posibilidad de migrar a pesos, sin embargo, solamente dos mil 80 se han acogido a ese beneficio, lo que representa cerca del 12%.
Los más de dps mil créditos trasladados a pesos, desde el 2019 en que se inició el programa de responsabilidad compartida, representaron descuentos a favor de los trabajadores, por un monto acumulado de 555 millones de pesos.
En este programa pueden participar, incluso, los créditos que se encuentren vencidos, sin embargo, se tiene el impedimento para aquellos casos donde el financiamiento haya sido otorgado a través de bancos y otras entidades financieras, y en los cofinanciados, solamente se regulariza la parte que corresponde al Infonavit.
Asimismo, no entran en el programa los créditos que contengan marcas o elementos como próximos a liquidar parcialmente o problemas con la línea de ecotecnologías, y aquellos que se encuentren inmersos en un proceso judicial, los cuales para poder quitar esa condición, es necesario establecer un acuerdo con la institución.
Para quienes deseen saber si su crédito se encuentra en alguna de esas condicionantes, pueden comunicarse a Infonatel (800-008-3900), o bien, ingresar a la página https://micuenta.infonavit.org.mx/, esta última, que será la única opción que habrá para realizar el trámite de conversión de veces salarios mínimos, a pesos.
Los créditos que logren convertirse a pesos, tendrán la opción de insertarse en alguno de los dos grupos que ha considerado la institución, lo cual dependerá de algunas variables, siendo la principal, que se pueda pagar en el plazo legal que se determine. (Por: Arturo Nieves).