En asamblea, Sindicato de Burócratas definirá acciones ante negativa de democratizar estatutos
Septiembre 05, 2023
La Paz, BCS.-En asamblea que se realizará el lunes 11 del presente mes, la Sección La Paz del Sindicato de Burócratas, conjuntamente con la Sección Los Cabos, determinarán las acciones a seguir ante la negativa de la dirigencia estatal, respaldada por las Secciones del norte, de democratizar los estatutos de la organización.
En reunión sostenida este martes 5 de septiembre, entre la dirigencia seccional y delegados sindicales de las distintas dependencias de gobierno, se acordó que antes de cualquier movilización de protesta, sea consultada la base trabajadora, y ese será el propósito de la asamblea del lunes.
Luego de que el secretario general de la Sección La Paz, Sergio Guluarte Ceseña, expuso los antecedentes de lo ocurrido en la pasada convención estatal, donde se planteó la reforma estatutaria para incluir el voto universal, libre y secreto en la elección del próximo dirigente estatal del organismo, lo que fue rechazado por las Secciones de Mulegé, Loreto y Comondú, se acordó continuar la lucha para lograr ese propósito.
La intención inicial era realizar la asamblea en la misma sede de la dirigencia estatal, que se opone a la reforma, y que incluso, se ha negado a recibir el documento mediante el cual las Secciones de La Paz y Los Cabos hacen tal planteamiento, sin embargo, se consideró que toda acción de presión debe ser consultada a la base trabajadora.
Por tal motivo, el próximo lunes, todo trabajador sindicalizado de los gobiernos estatal y municipal, deberán acudir a la asamblea en la sede de la Sección La Paz, donde se analizará la propuesta del voto universal, libre y secreto, y si la mayoría de los trabajadores se encuentra de acuerdo con ello, se procederá a definir las estrategias a seguir.
Se habla de posibles marchas, e incluso de manifestarse en la sede del sindicato a nivel estatal, pero que por ahora nada está definido, en tanto no exista el consenso entre los agremiados.
Mientras tanto, Sergio Guluarte manifestó que se sintió reconfortado en la propuesta de democratización de los estatutos, luego de que el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, dijo en entrevista con medios de comunicación, que estaba a favor de la democracia, como ocurrió con el sindicato de trabajadores de la educación, donde se estableció el voto universal, libre y secreto, luego de luchar tanto por ello. (Por: Arturo Nieves).