El lavado de manos es una herramienta eficaz para prevenir enfermedades diarreicas

El lavado de manos es una herramienta eficaz para prevenir enfermedades diarreicas

Mayo 31, 2023

La Paz, BCS.-La mejor manera de prevenir enfermedades diarreicas en la población es el correcto lavado de manos con agua y jabón antes de preparar los alimentos, antes de consumirlos y después de ir al baño, explicó el coordinador auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, Gustavo Granados de la Rosa.

Las enfermedades diarreicas agudas se caracterizan por la evacuación frecuente de deposiciones anormales blandas o líquidas conteniendo mayormente agua, lo que implica en el organismo la pérdida de sales o electrolitos que son importantes para mantener el estado de hidratación del individuo.

Para evitar esa complicación médica, es importante que desde casa se tomen medidas preventivas como son evitar consumir alimentos crudos y exponerlos a temperatura ambiente; como medida de apoyo se deberán consumir alimentos bien cocidos, desinfectar y lavarlos antes de su preparación.

Utilizar agua purificada, hervida o clorada, utilizar cuchillos diferentes para alimentos crudos y cocidos, cocinar muy bien alimentos sobre todo pescados y mariscos, no dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas, no consumir alimentos después de su fecha de caducidad.

Para los padres y madres de familia es importante recalcar que durante cada cambio de pañal es necesario lavar las manos; asimismo, en caso de comer fuera de casa es importante hacerlo en lugares con instalaciones limpias, verificar que el personal que atiende use cubreboca, tenga uñas cortas y que los baños cuenten con agua corriente, papel sanitario, toallas desechables, depósitos de basura con plástico y la basura que se recolecte esté bien tapada.

Por último, recalcó que los más susceptibles de enfermarse son los menores de cinco años, adultos mayores y personas inmunocomprometidos con enfermedades crónicas y descontroladas, por tanto, el lavado de manos debe ser prioritario.