El cáncer se está convirtiendo en una epidemia en BCS
Febrero 04, 2025
La Paz, BCS.-En Baja California Sur, el cáncer se está convirtiendo en una epidemia, ya que la entidad se ubica entre las tres con más defunciones por esa enfermedad, junto con Chihuahua y Sonora, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En un comunicado del pasado 30 de enero, la institución menciona que Chihuahua se encuentra a la cabeza en este lamentable ranking, con una tasa del 86.3 en defunciones por tumores, seguido de Baja California Sur con 86.2 y Sonora con 83.2; mientras que las tasas más bajas se ubicaron en Guerrero, Tlaxcala y Oaxaca, que van de un 51.1 al 62.9.
Aunque desde hace mucho tiempo ha sido motivo de controversia la información que las instituciones de salud de cada entidad proporcionan para esta medición, ya que no siempre se ha llevado un adecuado seguimiento a los casos que se presentan.
Sin embargo, el director del Centro Estatal de Oncología (CEO), Jorge Enrique Barrón Reyes, manifestó que la enfermedad es preocupante en Baja California Sur, porque se está convirtiendo en una epidemia, al grado de representar la segunda causa de muerte en tumores, después del infarto, y antes de la diabetes.
Pero aclaró que cáncer no es sinónimo de muerte, porque identificado en etapa temprana, hay varios que tienen cura, y recordó que el principal cáncer que se presenta en la entidad es el de mama, seguido de pulmón, próstata, colon y recto, así como cervicouterino.
En mujeres, detalló que los principales son el de mama y cervicouterino, y en jóvenes antes de los 20 años, leucemia y de ovario; en tanto que en los hombres, después de los 20, en primer lugar está el de colon y el gastrointestinal, y a partir de los 50 años, el de próstata y de pulmón, y antes de los 20 también está la leucemia-linfoma.
Comentó que el cáncer es dependiente de la región, por lo cual los de colon y recto son más frecuentes en el norte del país, debido a factores de alimentación, condiciones sociales, y entre otros aspectos externos como la contaminación.
El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer, y por ese motivo salieron a relucir estos detalles en la enfermedad. (Por: Arturo Nieves).