Donó familia de BCS córneas y riñones de su menor hijo que perdió la vida

Donó familia de BCS córneas y riñones de su menor hijo que perdió la vida

Octubre 27, 2022

La Paz, BCS.-Tras la decisión que tomó la familia de un menor que perdió la vida, de donar sus órganos, un grupo interdisciplinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur inició con los trámites para que córneas y riñones fueran procurados de manera inmediata.

El encargado del Programa de Donación de Órganos y Tejidos en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No.1, Juvenal Vidrio Almeida, explicó que en el Estado se cuenta con una lista de espera para recibir un órgano, siendo el riñón el de mayor demanda.

Mencionó que ambos riñones fueron procurados por personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, en la Ciudad de México, liderados por César Villaseñor Colín.

En tanto, las córneas fueron procuradas en el HGZ/MF No.1, en Baja California Sur, y trasplantadas a dos menores en la UMAE Hospital de Pediatría del CMN de Occidente, en Guadalajara, Jalisco.

“Participaron todas las áreas: enfermería, laboratorio, radiodiagnóstico, pediatría, administrativo, para lograrse exitosamente la procuración”, afirmó Vidrio Almeida.

Verónica y José Antonio, padres del menor donador, manifestaron sentirse indecisos cuando recibieron la noticia de la donación; sin embargo, el apoyo y la asesoría que recibieron por parte del equipo interdisciplinario del Seguro Social los llevó a tomar la mejor decisión.

La familia determinó donar los órganos de su hijo tras sufrir un problema cerebral agudo, por lo que hicieron hincapié en la importancia de poder ayudar y sensibilizar a la población sobre la necesidad que existe en la donación de órganos y tejidos para beneficio de las personas que requieren un trasplante, como es el caso de las cuatro personas que tendrán la oportunidad de recuperar la salud con este acto de altruismo.

La madre del menor afirmó que como familia tomaron la mejor decisión, que no fue fácil, pero al final los reconforta saber que su hijo logró trascender, aun después de la muerte.

El encargado del Programa de Donación de Órganos y Tejidos en el HGZ/MF No.1 explicó que la donación es para brindar una oportunidad de vida a personas con enfermedades terminales, como las renales crónicas, pulmonares, cardiovasculares, hepáticas y de córnea.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, toda persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS en la liga http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para registrarse.