Dispone el IMSS de BCS del tratamiento efectivo para curar hepatitis C
Julio 28, 2023
La Paz, BCS.-En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis que se celebra hoy, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur hizo un llamado a la población derechohabiente a que acudan al Hospital de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No.1 en La Paz, para realizarse una prueba rápida de hepatitis C.
La coordinadora auxiliar en Salud Pública, Diana Erika Gómez Campos, señaló que la hepatitis vírica es una infección que produce una inflamación aguda en el hígado.
Asimismo, comentó que el IMSS en la entidad cuenta con médicos especialistas para el tratamiento de hepatitis C, actualmente con esquema de tratamiento de 8 a 12 semanas.
Explicó que existen cinco virus diferentes de hepatitis, la más común es la hepatitis A, se propaga principalmente cuando una persona no infectada y no vacunada ingiere agua o alimento contaminados por heces de una persona infectada.
El virus de la hepatitis C se transmite a través la sangre. Las causas más habituales de transmisión son:
-La reutilización o la esterilización inadecuada de material médico en establecimientos de salud, sobre todo jeringuillas y agujas.
-La transfusión de sangre y hemoderivados sin analizar.
-El consumo de drogas inyectables compartiendo el material de inyección.
El VHC puede transmitirse de una madre infectada a su bebé y, a través de prácticas sexuales en las que hay exposición a sangre (puede ocurrirles a las personas que tienen varias parejas sexuales y a los hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres); sin embargo, estas vías de transmisión son menos comunes.
La hepatitis C se transmite a través del contacto con la sangre de una persona con la enfermedad o por medio del contacto con otros fluidos corporales, como compartir agujas o tener relaciones sexuales sin protección.
Gómez Campos, dijo que en la mayoría de los casos, la inflamación del hígado comienza de forma súbita y solo dura unas pocas semanas, pero en el caso de la hepatitis C, puede evolucionar a la cronicidad y causar cirrosis hepática y en algunos casos cáncer hepático, de ahí la importancia de una detección oportuna para el inicio de un tratamiento.
Finalmente, reiteró que en los módulos PrevenIMSS realizan pruebas rápidas a aquellas personas que la requieran, un proceso sencillo y rápido.