Disidencia magisterial de BCS realiza mesas de trabajo para proponer reformas a Ley del Issste

Disidencia magisterial de BCS realiza mesas de trabajo para proponer reformas a Ley del Issste

Marzo 29, 2025

La Paz, BCS.-Ante el nulo respaldo de la  dirigencia seccional, la disidencia magisterial realiza mesas de trabajo para sacar una propuesta de reforma a la Ley del Issste y en materia educativa, que sería llevada a la Cámara de Diputados para que se considere modificar lo aprobado en 2007.

Carlos Betancourt, vocero del movimiento magisterial en Baja California Sur, que exige la abrogación de la reforma a la Ley del Issste del 2007, estableció que ha tenido que ser la base la que se ponga a trabajar en ese sentido, porque los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), “solo andan pensando en sus intereses políticos”.

Estableció que hasta el momento, nada de lo que supuestamente se viene gestionando por el sindicato, ha sido informado a la base, por el contrario, se ha pretendido obstaculizar sus movilizaciones y propuestas, pero eso no los detendrá en sus acciones hasta en tanto no se les escuche.

Por lo pronto, ayer volvieron a movilizarse en distintos puntos de la entidad, con plantones, gallos vehiculares y paros de labores, ya que aunque para los alumnos fue inhábil, los docentes debieron estar en las reuniones de Consejo Técnico.

Durante la presente semana, han instalado mesas técnicas en determinadas zonas escolares, a fin de hacer planteamientos que tengan que ver con sus necesidades, como la mejora en el servicio médico, las pensiones y jubilaciones dignas, la federalización del pago de quinquenios, el pago de prima vacacional y aguinaldo para el personal de apoyo proporcional al quinquenio, y las plazas para compensados y eventuales, entre otros aspectos.

Carlos Betancourt, precisó que esas mesas técnicas permitirán elaborar un documento que será llevado a los legisladores federales, como una propuesta de los trabajadores de la educación del Estado, considerando que el dirigente de la Sección 3 del SNTE, Elmuth Castillo, “nada hace por los agremiados, pero sí se dedica a denostarlos como parte de sus ambiciones políticas”.

En cuanto al argumento de que la iniciativa de reforma a la Ley del Issste que ya fue retirada por la Presidencia de la República, sostuvo que eso no es suficiente, pues se pretende abrogar la del 2007 que consideran les ha hecho mucho daño, y que los decretos con los cuales se pretende solventar lo no aprobado en esta ocasión, será algo volátil que no les garantiza nada. (Por: Arturo Nieves).