Diferencias con el Legislativo se van superando, considera Carlos Mendoza
La Paz, BCS.-El gobernador, Carlos Mendoza Davis, consideró que las diferencias con el Poder Legislativo se han ido superando y puso como ejemplo la ceremonia cívica donde se conmemoró el 46 aniversario de la conversión de Territorio a Estado de Baja California Sur, en la que estuvo presente.
“El evento de hoy es un muy buen ejemplo de que el problema se ha ido superando, de que las diferencias han ido quedando a los lados”, apuntó el Mandatario estatal, entrevistado al término de la ceremonia de aniversario de la entidad, realizada el jueves 8 de octubre en el Congreso del Estado.
También expuso que hay un verdadero acuerdo y ganas de los diputados de ponerse a trabajar y seguir sirviendo a Baja California Sur de la mano de los otros dos Poderes, el Ejecutivo y Judicial.
Estuvo de acuerdo con la decisión asumida por la mayoría de los diputados, de dejar de sesionar hasta en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no defina el entramado jurídico en que se encuentra el Legislativo local, a raíz de la pugna entre dos grupos que se disputan el control del Congreso del Estado.
Manifestó que una vez que la Corte resuelva sobre las dos controversias constitucionales presentadas por el Ejecutivo a su cargo, se podrán retomar los trabajos legislativos, ya que en caso contrario, todos los productos legislativos que se resuelvan antes, podrían estar viciados de nulidad.
Sostuvo que durante la ceremonia, al estar sentado en el presídium junto al diputado Esteban Ojeda Ramírez, quien presidió los trabajos, platicó en corto con él precisamente sobre la conveniencia de esperar que la Corte se pronuncie al respecto.
Uno de los temas que deberá resolverse pronto y que atañe al Ejecutivo, es lo referente al presupuesto estatal, que debe presentarse al Legislativo a más tardar el 15 de noviembre, y que tradicionalmente se entrega el 31 de octubre.
En ese sentido, Carlos Mendoza confió en que el resolutivo de la SCJN ocurra antes de esa fecha, para poder estar en tiempo de que el Legislativo apruebe el presupuesto en tiempo y forma, luego de la revisión correspondiente por parte de los diputados. (Por: Arturo Nieves).