Detendrán unidades del transporte que no cumplan con medidas sanitarias
La Paz.-Toda unidad del transporte público que suba pasajeros sin cubreboca o que abordo no lo porten, será remitida al corralón, aseguró el director de Vialidad y Transporte del Ayuntamiento de La Paz, Camilo Torres Mejía.
Agregó que lo mismo sucederá con todo autobús o pesera que sea sorprendida con sobrecupo, ya que si bien ha habido voluntad de los concesionarios por respaldar las acciones de prevención del Covid-19, se les dificulta sacrificar la parte económica que eso representa.
“De palabra hay mucha voluntad de todo mundo, los permisionarios, los choferes, todos reconocen el problema que estamos pasando, pero los supera la cuestión del dinero”, dijo, y agregó que lamentablemente no cualquiera quiere sacrificar su ingreso.
Externó que la incertidumbre y la renuencia de los concesionarios, se debe a que por años el transporte público ha estado diseñado para que en un reducido espacio viaje mucha gente, lo cual redundaba en buenas ganancias.
Pero al cambiarse el esquema y establecerse que solamente viaje determinado número de personas por unidad, se modifica drásticamente lo que estaban acostumbrados, es donde la piensan y no asumen una postura decisiva ante la contingencia sanitaria.
“Entonces como no hemos tenido una respuesta efectiva, el día de hoy (8 de julio) empezamos con que, camión que ande saturado, lo detendremos y mandaremos al corralón”, precisó.
Camilo Torres, expresó que se han tenido muchas reuniones con los transportistas sobre ese tema, para concientizarlos sobre la necesidad de su apoyo a fin de enfrentar la pandemia, pero como no ha habido una respuesta contundente para asumir la parte que les corresponde, se ha tomado esa decisión.
Aseguró que la Dirección de Vialidad y Transporte ha mantenido una estrecha vigilancia de las unidades del transporte público, para que respeten las disposiciones establecidas desde poco después de iniciada la contingencia sanitaria, al grado de que ya se han levantado más de 200 infracciones por sobrecupo en las unidades.
Reconoció que actualmente ante esta pandemia, las distintas rutas redujeron sus frecuencias, sin embargo, manifestó que se le está pidiendo a los transportistas que definan bien sus horarios, a fin de que los usuarios conozcan con precisión a qué hora pasará el camión y de esa manera no tengan que estar esperando tanto tiempo.
Asimismo, se ha establecido que en las horas pico se preste el servicio con las unidades con mayor capacidad, lo cual aparentemente fue aceptado por los concesionarios, aunque reconoció que habrá que esperar el resultado durante esta semana, ya que estos acuerdos apenas entraron en vigor el lunes 6 de julio. (Por: Arturo Nieves).