Desde hace 15 años Exportadora de Sal no paga predial al Ayuntamiento de Mulegé

Desde hace 15 años Exportadora de Sal no paga predial al Ayuntamiento de Mulegé

Septiembre 28, 2023

La Paz, BCS.-Desde hace 15 años, Exportadora de Sal de Guerrero Negro (ESSA) no paga impuesto predial, dio a conocer la presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, quien además lamentó que unos 70 millones de pesos del Fondo Minero ya no ingresan a las arcas municipales para la ejecución de obras, ante las modificaciones a la ley por parte los actuales legisladores federales.

En lo que respecta a Exportadora de Sal, dijo que se trata de “cientos de millones de pesos” que no han ingresado al gobierno municipal durante estos 15 años, lo cual es lamentable porque esos recursos hubieran servido para realizar importantes acciones de gobierno en el municipio, principalmente en Guerrero Negro, donde se asienta la empresa.

“La única empresa que no paga predial es Exportadora de Sal. Ha sido un tema que dejó de pagar predial relativamente alrededor del 2008, 2009, ya se tienen demandas, se ha platicado el tema con el mismo Presidente de la República”, apuntó la Alcaldesa de Mulegé, quien agregó que las otras tres mineras instaladas en la región, sí cumplen con el predial.

Manifestó que se ha buscado llegar a acuerdos con los directivos de la empresa, propiedad del gobierno federal en un 51% y el restante 49% que pertenece a la empresa japonesa Mitsubishi, sin embargo, ha sido infructuoso, pese a que es la salinera más grande del mundo en cuanto a extensión territorial.

Estableció que ante esa falta de pago, han dejado de ingresar importantes recursos al Ayuntamiento de Mulegé, que han impedido lograr mejoras en las comunidades, a pesar de que se han tenido avances en la inversión pública por parte de los tres niveles de gobierno, por lo cual se buscaría un acuerdo para que todo lo que se recaude, si se logra solventar este litigio, sea para mejorar Guerrero Negro.

Edith Aguilar, expuso que en esa comunidad existen muchas calles sin pavimentar, colonias sin electrificar, sin drenaje y sin agua, de ahí la trascendencia de que se pudiera obtener ese beneficio que ha dejado de cubrir Exportadora de Sal.

Otra situación que ha afectado al Ayuntamiento de Mulegé, señaló, es el recurso del Fondo Minero, que antes se regresaba al gobierno municipal, pero que tras la reforma a la Ley Minera por parte del actual Congreso de la Unión a propuesta del Presidente de la República, se han dejado de captar cerca de 70 millones de pesos anuales, que actualmente ya no regresan, pues se los queda la Federación. (Por: Arturo Nieves).