Denuncia Punta Norte a Milena Quiroga por abuso de autoridad
Mayo 13, 2022
La Paz, BCS.-La empresa Sinow, promotora del polémico desarrollo inmobiliario Misión Punta Norte, denunció ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero y la directora de Desarrollo Integral, Mariana Orozco Camacho, por el delito de abuso de autoridad.
Este viernes por la tarde, los representantes legales de la empresa, acudieron al Centro de Justicia Penal del Estado, para presentar formalmente la querella, con motivo de las declaraciones en medios que ambas funcionarias dieron en marzo pasado, relativas a que no había permiso de uso de suelo para ese proyecto.
El director jurídico de Grupo Sinow, Jacob López Alcocer, precisó que el uso de suelo autorizado por el Cabildo de La Paz el 28 de marzo del 2021 para dicho desarrollo, sigue vigente, ya que no ha sido anulado.
También aclaró que incluso ya hay la venta de un terreno a un particular y la donación del pozo del lugar al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de La Paz, así como avalúos y subdivisiones autorizados por la Dirección de Catastro, por lo que se trata de actos validados por la misma autoridad municipal.
Por su parte, el abogado de la empresa, Moisés Omar Ramírez Torres, manifestó que sin embargo, al decir ambas funcionarias municipales que no hay tal autorización del uso de suelo, ni permisos, se puede generar una afectación económica y moral a la empresa, por lo que se determinó actuar en consecuencia por la vía legal.
Estableció que la empresa cuenta con una autorización del Cabildo, desde el 28 de marzo del 2021, para poder realizar el desarrollo inmobiliario Misión Punta Norte, y que hasta el momento, esto no ha sido anulado.
Precisó que en marzo del presente año, ya con la Administración de Milena Quiroga, lo que el Cabildo aprobó fue iniciar un procedimiento para anular esa autorización, más no se trata de la ejecución de la anulación, como se pretendió hacer creer.
En sus declaraciones del 16 de marzo de este año, la Alcaldesa había advertido que era molesto para los ciudadanos que se siguieran ofertando lotes en dicho proyecto, cuando no había los permisos para ello, y que la autorización del uso de suelo se había dado de manera ilegal.
El abuso de autoridad suele ser sancionado con privación de la libertad y la reparación del daño, sostuvo el abogado de la empresa. (Por: Arturo Nieves).