Deben mantenerse las medidas para prevenir el Covid-19

Deben mantenerse las medidas para prevenir el Covid-19

La Paz, BCS.-“Los sudcalifornianos estamos llamados a preservar la puntual aplicación de las medidas sanitarias para prevenir el Covid-19, ya que al hacer esto evitamos un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas que tienen condiciones de salud más vulnerable por su avanzada edad o por la presencia de otros padecimientos, expresó el secretario del ramo, Víctor George Flores.

“Los ciudadanos tenemos que hacer conciencia que el peligro de padecer la enfermedad no ha pasado y que por tanto debemos mantener la constante higiene de manos, guardar la sana distancia y usar adecuadamente el cubreboca en espacios donde este es obligatorio”, señaló.

En la actual fase en la que está sudcalifornia, el nivel de riesgo sigue siendo alto, porque el agente patógeno que provoca esta infección sigue circulando, dijo, al señalar que el relajamiento de medidas incrementar la exposición de personas al virus. Si bien el Estado presenta un porcentaje bajo de ocupación hospitalaria por Covid-19 en este momento, no se debe olvidar que esto puede modificarse en las próximas semanas ante un eventual incremento de casos positivos, comentó.

Esto lo podemos prevenir todos con el seguimiento oportuno y responsable de las recomendaciones sanitarias, en un esfuerzo que convoca a no socializar más allá del núcleo familiar con el que se comparte vivienda y no participar en aglomeraciones que elevan la velocidad de propagación, apuntó el Secretario de Salud al reiterar su llamado a que extremen precauciones quienes tengan contacto eventual con adultos mayores o con enfermos crónicos.

Mencionó que ante la presencia de síntomas asociados a la enfermedad es recomendable que las personas se aíslen en su vivienda, llamen al número 800-BCS-COVID (800-227-26843) o ingresen a la aplicación de autodiagnóstico que está disponible en la página coronavirus.bcs.gob.mx, para que sean valoradas y en su caso sean referidas tanto a la prueba diagnóstica, como al seguimiento médico diario, que forman parte de las estrategias implementadas por el gobierno de Baja California Sur para hacer frente a este reto de salud.