Debe destinarse el Fondo Estabilizador para familias sin ingresos
La Paz.-La senadora Guadalupe Saldaña Cisneros solicitó al gobierno federal que el Fondo Estabilizador de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), al que solamente le quedan alrededor de 165 mil millones de pesos, se destine a quienes actualmente no tienen ingresos, así como también propuso que se otorgue a Baja California Sur el subsidio por consumo eléctrico, del que ya gozan otras entidades.
También está pidiendo que no se quiten recursos al Sistema Nacional de Empleo (SNE), como lo acaba de determinar el gobierno federal, pues considera que será un duro golpe para las posibilidades de emplearse que buscarán muchos ciudadanos al reactivarse la economía.
Respecto a los recursos del FEIP, la propuesta es que las personas que han perdido su empleo o que se quedaron sin ingresos por otros motivos, reciban de manera directa 3,207 pesos por familia, a fin de que puedan surtir la despensa mínima, manifestó en entrevista la legisladora federal del Partido Acción Nacional (PAN).
Recordó que el Fondo de Estabilización, surgido en el gobierno de Vicente Fox Quesada, bajo el nombre de Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, había logrado acumular hasta antes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, poco más de 300 mil millones de pesos, sin embargo, actualmente sólo le quedan alrededor de 165 mil millones.
La Senadora panista está solicitando que eso que queda, se distribuya entre los mexicanos que más afectados han resultado con la contingencia sanitaria; es decir, quienes están padeciendo para cubrir sus necesidades básicas, como la alimentación de sus familias y el pago de servicios, como luz y agua.
Lamentó que la mayoría de legisladores del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), responda más a los intereses del Presidente, y le den la espalda al pueblo, sin embargo expuso que ella continuará insistiendo en esa justa demanda “porque lo peor sería quedarnos con los brazos cruzados”.
Respecto a los elevados cobros de la energía eléctrica que han causado molestia entre la ciudadanía, tanto a nivel local como nacional, expresó que ha enviado oficios, puntos de acuerdo y hasta juntó firmas a través de una App, solicitando al Secretario de Hacienda y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que otorgue el subsidio que ya se da en otras entidades.
“Pagamos la luz más cara del país y no puede ser que la CFE no sea sensible con nuestra entidad”, expresó.
Sin embargo dijo que hasta el momento no ha habido una respuesta al respecto, por lo que seguirá tocando puertas en distintas instancias del gobierno federal, a fin de que sea sensible ante la emergencia, principalmente entre quienes menos tienen y que son los que están enfrentando una situación muy difícil, porque están clamando por un bien fundamental que es el alimento.
En cuanto a los recursos del Sistema Nacional de Empleo, que cumple con la función de fortalecer la vinculación entre los solicitantes y ofertantes de empleo, comentó que en breve hará la propuesta formal ante la Permanente del Senado, a fin de que se dé marcha atrás a la decisión de disminuirle el presupuesto. (Por: Arturo Nieves).