Continuará en BCS el frío por la noche y templado durante el día en esta semana
Febrero 17, 2025
La Paz, BCS.-Las condiciones del clima no variarán significativamente durante la presente semana en Baja California Sur, pues continuará el frío durante las noches, mientras que en el día se mantendrá el clima templado en la mayor parte del Estado.
El pronóstico indica que las mínimas se ubicarían alrededor de los 5 grados, en regiones como El Vizcaíno, Guerrero Negro y el Valle de Santo Domingo, principalmente en las sierras, y en el resto de la entidad se mantendrán por encima de los 10, hasta los 16 que se tendría en Los Cabos, Todos Santos y Loreto.
La Paz y Ciudad Constitución se intercalarían las temperaturas más elevadas, acercándose y en algunos momentos superando los 35 grados durante el día, sumándose a esos registros el valle de El Vizcaíno, el fin de semana.
Por lo pronto, este martes 18 de febrero, las regiones más frías se localizarían en La Bocana, San Juanico, El Vizcaíno y Ciudad constitución, con valores de entre 10 y 5 grados; en tanto que la más cálida será La Paz, con 34 grados.
El miércoles, La Paz se pondría apenas por debajo de los 30, pero Ciudad Constitución subiría a los 33, y el jueves, ambas regiones se ubicarían entre los 31 y 32, en tanto que el viernes la capital sudcaliforniana se elevaría a los 34 otra vez y Los Cabos alcanzaría a Ciudad Constitución en los 32.
El sábado, Ciudad Constitución alcanzaría los 35, El Vizcaíno aparecería con 34, Los Cabos con 31, y La Paz ya andaría por debajo de los 30; pero para el domingo, el Valle de Santo Domingo superaría los 35, al igual que El Vizcaíno.
Las condiciones en regiones de Todos Santos, Loreto, Heroica Mulegé y Santa Rosalía, serían agradables, ya que durante toda la semana, las mínimas fluctuarían entre los 12 y 16, con máximas de 24 a 28.
Por ahora no se pronostican lluvias, y se mantendrían las rachas de viento ligeras, ya que por ahora no hay un sistema que impacte a la entidad, pues tanto el frente frío que actualmente se abate sobre el país, así como la masa de aire del ártico y el canal de baja presión, afecta al noreste y sureste de México. (Por: Arturo Nieves)