Confía API de BCS que nuevo gobierno federal transfiera al Estado puerto de CSL

Confía API de BCS que nuevo gobierno federal transfiera al Estado puerto de CSL

Septiembre 27, 2024

La Paz, BCS.-Con el nuevo gobierno federal y municipal, la Administración Portuaria Integral (API) de Baja California Sur, confía en que se logre concretar la transferencia del puerto de Cabo San Lucas, a fin de que el recurso que se capte, sirva para modernizar esa zona.

El director de la institución, Narciso Agúndez Gómez, manifestó que si bien en los tres años anteriores no se pudo concretar ese propósito, consideró que con la renovación de la estructura del gobierno federal, las condiciones puedan ser diferentes.

Sostuvo que será una nueva estrategia la que habrá de implementarse, por lo cual, dijo que espera que ahora sí ya se pueda concluir con este proceso de adherir el puerto de Cabo San Lucas al sistema portuario estatal, ya que actualmente sigue dependiendo de la Federación, a diferencia de La Paz, Loreto y Santa Rosalía, que se encuentran a cargo del Estado.

Aclaró que el polígono del puerto de Cabo San Lucas será de gran beneficio, pues con el recurso que se obtenga, se podrá reconstruir la zona centro de esta población, hacer obra social, apoyar la dotación de servicios públicos, dado que el resto de la entidad tiene resuelta la parte económica con la API estatal.

La incorporación del puerto de Cabo San Lucas a la Administración estatal, en una demanda que inició hace algunos años, debido a que por ser el destino turístico más importante de la entidad, genera considerable derrama económica ante la gran afluencia de visitantes por la vía marítima, como cruceros, yates y demás.

Expuso que el planteamiento ya lo tiene el gobierno federal, y que se insistirá ante el gabinete próximo a entrar, para lo cual también se tendrá el respaldo de la nueva Administración municipal de Los Cabos, que encabezará su hermano, Christian Agúndez Gómez.

En ese sentido, el funcionario estatal comentó que lejos de buscar una mayor afluencia hacia Cabo San Lucas, lo que se debe hacer es promover otros puertos de la entidad, como La Paz, Loreto y Santa Rosalía, ya que generalmente los grandes cruceros llegan a Los Cabos, y de ahí parten a otro destino del país, de ahí que se pretenda atraerlos hacia otros puntos de la entidad. (Por: Arturo Nieves).