Con votación dividida burócratas aceptan el 6.5% de aumento salarial

Con votación dividida burócratas aceptan el 6.5% de aumento salarial

Abril 29, 2025

La Paz, BCS.-Con votación dividida de la base, finalmente fue aprobada la propuesta de incremento salarial del 6.5% a la burocracia estatal y municipal, más un 7% en bonos.

De esta manera se da por cerrada la negociación que generó la suspensión de labores durante algunos días, desde el 4 de marzo, cuando el Sindicato de Burócratas se instaló en asamblea estatal extraordinaria.

Al dar continuidad a los trabajos este martes 29 de abril, la dirigencia estatal sometió a consideración de la base la más reciente propuesta del gobierno del Estado y los cinco Ayuntamientos, presentada el lunes 28 de abril, que no distó mucho del ofrecimiento previo del primero de abril, aunque en aquella ocasión se había rechazado.

Un punto que fue expuesto como lo más significativo en esta ocasión, fue el aumento de mil pesos al bono de Uniforme Deportivo, por lo que quedó en dos mil 792 pesos, que se pagaría en la primera quincena de noviembre.

Otro punto que interesaba mucho a los sindicalizados, es el referente al bono navideño, que nuevamente no tuvo modificación alguna, fue lo mismo que ya se había determinado el 1º de abril.

Cabe mencionar que en esta ocasión la votación estuvo dividida, porque hubo trabajadores que no estuvieron de acuerdo con la propuesta, que no tuvo mayor variación respecto a la que habían rechazado, desconociéndose el motivo por el cual ahora sí se aprobó.

El Secretario General de la Sección La Paz del Sindicato de Burócratas, dijo que el incremento salarial representará unos 900 pesos quincenales por trabajador, en las categorías más bajas, y a partir de ahí el monto irá aumentando dependiendo de cada categoría.

A su vez, el secretario general del sindicato en el Estado, Marco Antonio Cota Aguilar, aclaró que este aumento será retroactivo a la primera quincena de enero, que se pagará en tres exhibiciones a partir de la primera quincena de mayo, segunda quincena de mayo y primera quincena de junio.

En tanto, la Sección La Paz continuará con sus negociaciones en lo particular, ya que uno de los compromisos es homologar el ingreso de sus agremiados al de otras Secciones, puesto que actualmente es la que percibe los más bajos salarios. (Por: Arturo Nieves).