Como Judas y Pedro, políticos traicionan y niegan al prójimo menciona Obispo

Como Judas y Pedro, políticos traicionan y niegan al prójimo menciona Obispo

La Paz, BCS.-Muy a tono con el momento católico y político que se vive en Baja California Sur, el obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz, comparó la traición de Judas y la negación de Pedro, como lo que suelen hacer los políticos en tiempos de campaña.

“En las épocas de campañas políticas, muchas veces se relaciona a candidatos con personajes de la historia anterior y dicen “era muy amigo”, “aquí están estas fotos donde convivían” y los candidatos siempre pretenden deslindarse”, dijo el prelado, en la misa ofrecida el martes 30 de marzo, en la Catedral de Nuestra Señora de La Paz.

Expuso que los aspirantes a un puesto de elección popular, si esa persona no le conviene para su promoción política, elude la amistad, argumentando que coincidieron, pero que realmente no lo conoce, que no lo trataron tanto, e incluso, en ocasiones hasta los desenmascaran.

“Pero Jesús comprende el temor, el miedo y la cobardía humana”, apuntó el representante de la Iglesia católica en Baja California Sur, quien sostuvo que son sentimientos muy humanos que cualquier persona puede experimentar, que llevan a negar a Jesucristo en la vida diaria y al prójimo.

Recordó el pasaje bíblico de la última cena, donde Jesús advierte que uno de sus apóstoles lo traicionará y otro lo negará tres veces, por lo que comparó tal situación con la de los políticos en campaña, que pretenden eliminar a ciertos personajes de su pasado, para que no les afecte en la imagen que pretenden dar a los electores.

Miguel Ángel Alba manifestó también que mucha gente habla de ayudar a los pobres, pero terminan enriqueciéndose en nombre de ellos, e igualmente están aquellos políticos y funcionarios que se roban y venden los apoyos que se dan a los ciudadanos en una catástrofe “porque no les interesan los pobres, los damnificados. Se enriquecen con la bolsa que manejan los asnos de Judas Iscariote”. (Por: Arturo Nieves).