Ciudadanos se manifiestan en Palacio de Gobierno para pedir el veto de “Ley Trans Infantil”

Ciudadanos se manifiestan en Palacio de Gobierno para pedir el veto de “Ley Trans Infantil”

Julio 02, 2024

La Paz, BCS.-Al grito de “los niños no se tocan”, decenas de ciudadanos se manifestaron en Palacio de Gobierno, para solicitar una audiencia con las autoridades estatales, a fin de solicitar que sea vetada la llamada “Ley Trans Infantil”.

Este martes 2 de julio, los inconformes con la decisión tomada la semana pasada por los Diputados de Morena y aliados, exigieron el diálogo con las autoridades, entre gritos, algunos empujones, y hasta el rezo de Padres Nuestros y Aves Marías, mientras policías custodiaban el edificio gubernamental.

Los ciudadanos que respondieron a la convocatoria del Frente por la Familia en la entidad, lanzaron a coro la consigna de “que la veten”, en alusión a la también denominada “Ley de Infancias Trans”, que realmente son reformas al Código Civil del Estado, para que los menores de edad puedan solicitar el cambio de sexo en su acta de nacimiento.

Distintas personas, entre mujeres y hombres, expresaron su sentir en torno a esta nueva disposición, que deberá ser turnada al Ejecutivo por parte del Legislativo, para su publicación en el Boletín Oficial del Estado, en un procedimiento que una vez cumplido, daría vigencia a la reforma.

Por ese motivo, los manifestantes están recurriendo al recurso del veto, que solo puede ser aplicado por el Gobernador del Estado, para que el decreto sea rechazado, y no entre en vigencia, de ahí el hecho de solicitar el diálogo con el Mandatario estatal.

Una comisión de los opositores a la “Ley Trans Infantil”, encabezados por Rafael Loera Vázquez, dialogaron con funcionarios del gobierno estatal, acordándose que la petición de una audiencia con el gobernante sudcaliforniano, será turnada a la oficina del Ejecutivo.

El Frente por la Familia ha expuesto las complicaciones jurídicas que implica esas reformas al Código Civil del Estado, pero también, la que consideran un daño a la niñez con una norma en ese sentido, bajo el argumento de que los menores de edad todavía no tienen el nivel de conciencia necesario para definir su orientación sexual. (Por: Arturo Nieves).