Charlene Ramos sigue desempeñándose como Presidenta de la CEDH

Charlene Ramos sigue desempeñándose como Presidenta de la CEDH

Mayo 13, 2024

La Paz, BCS.-Charlene Ramos Hernández sigue desempeñándose como Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Baja California Sur, pese a que la mayoría de los consejeros habían asegurado su destitución.

La Ombudsperson sudcaliforniana mantiene la representatividad legal de la institución, ya que sigue ocupando la oficina alterna ubicada provisionalmente en la Escuela de Música, además de que se le ha visto en actos oficiales.

Por ejemplo, este lunes publicitó en la página de Facebook de la CEDH, su participación en la sesión de reinstalación del Comité Estatal de Atención al Envejecimiento en Baja California Sur, lo cual indica que las autoridades la siguen reconociendo a ella como legítima Presidenta.

Incluso, en el texto de su publicación, detalló que “la participación de la CEDHBCS en esta sesión reafirma nuestro compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos de las personas adultas mayores”, como para que no quede duda de que lo de los consejeros quedó como un pretendido madruguete.

Fue el pasado 1º de mayo, cuando los consejeros Rosa María Vergara Monroy, María Elena Fong Amador y Miguel Alejandro Maldonado Verdugo, así como el respaldo no presencial de Enrique Arturo Mayorquín, se abrieron las oficinas de la sede formal de la Comisión, que se encontraban bloqueadas desde el 8 de enero por trabajadores que denuncian hostigamiento laboral.

Mencionaron que ellos serían una Presidencia conjunta, que se encargaría de atender todo lo relativo a la Comisión, en tanto el Congreso del Estado define a un nuevo Presidente.

Sin embargo, posteriormente a la actitud asumida por los consejeros, la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, estableció que el único facultado para realizar el cambio de Presidente es el Congreso del Estado, por lo que seguía reconociendo a Charlene Ramos como titular del organismo. (Por: Arturo Nieves).